Lo nuevo en sistemas de estructura de cielo raso y terminaciones

La distribuidora Mundo Paraguay organizó una charla en la reciente Expo Terminaciones, a cargo del técnico especializado en construcción en seco en EEUU, Enrique Jara, quien mostró al público las últimas tendencias del sector.

La charla del especialista estuvo dirigida a  instaladores, arquitectos, ingenieros, entre otros profesionales dedicados al sector de la construcción. Y fue una ocasión excepcional para mostrar los materiales que Mundo Paraguay trae a nuestro país: Flex Wall, Cielo Raso F530 y Placas Fenólicas Con Film.

Estos materiales pueden ser utilizados tanto en edificaciones residenciales como comerciales.

Flex Wall cuenta con una versatilidad y practicidad para la instalación, lo que le da otra dinámica y sobretodo una estética excepcional a los ambientes. Compuesto por una placa de yeso revestida, el Flex Wall no necesita acabado final. Está indicado para revestimientos de paredes, división de ambientes internos y paredes mixtas en ambientes corporativos, áreas comerciales y residenciales.

El Cielo raso F530 es un forro estructurado, compuesto por placas de yeso y perfil metálico F530. Tiene un acabado uniforme y liso, proporcionando una superficie apta para recibir acabado final y elegancia al proyecto. Las ventajas son: apariencia monolítica, acabado uniforme y liso, protección contra la acción del fuego, además permite incrustar las instalaciones.

Las placas fenólicas con film RIOPLY,  importadas por Mundo Paraguay son las únicas placas fenólicas con certificación FSC en nuestro país. Se construyen con láminas seleccionadas siguiendo un riguroso control de calidad que resulta en un producto de alto nivel internacional. Su aplicación está indicada para formas de concreto, en construcciones como losas, vigas, columnas y cimientos.

Mundo Paraguay S.A busca satisfacer las necesidades de cada cliente con rapidez y eficiencia. Para lograr los objetivos de calidad total, ofrece productos de marcas reconocidas y de calidad comprobada.

La firma se dedica a proveer productos enfocados a empresas constructoras, contratistas y similares como pueden ser las placas fenólicas para preparación de encofrados, separadores con recubrimiento de 20mm, 25mm y 30mm, placas de yeso y perfilerías para terminaciones en frio.

Mundo Paraguay, brinda asesoramiento especializado y personalizado, para garantizar la eficiencia en la utilización de soluciones innovadoras de construcción, a la altura de los más exigentes estándares internacionales.

Para más información sobre la empresa y sus productos: www.mundoparaguay.com.py y en Facebook @mundoparaguayimport

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.