Medio centenar de empresas ya confirmaron su participación en la Expo Madera 2017

Cerca de medio centenar de empresas ya confirmaron su participación en la “Expo Madera 2017” –, a llevarse a cabo los días 16, 17 y 18 de junio, en el Centro de Eventos Mariscal de Asunción. Esta muestra es organizada por la Federación Paraguaya de Madereros (FEPAMA) y AgenciaActiva.

Los expositores son en su mayoría empresas e instituciones relacionadas al rubro maderero y forestal de nuestro país. También participarán medios de prensa y prestigiosas marcas gastronómicas.

Se recuerda que aún quedan espacios disponibles y se espera que en estos 10 días que faltan para el arranque oficial de la expo, más firmas se vayan sumando a este emprendimiento que tiene por objetivo principal mostrar el potencial y la nueva dinámica forestal del Paraguay.

Fomentar la reforestación

La Expo Madera 2017 será un encuentro de todos los que conforman la cadena forestal, donde prestigiosas empresas del rubro expondrán sus productos y servicios a profesionales de la especialidad y al público en general, durante dos jornadas de intensa actividad, en las que también se ofrecerán capacitación y transferencia de conocimientos a fin de incentivar la reforestación en el país.

Para esta tarea se cuenta con el apoyo de la Secretaria del Ambiente (SEAN), que es la autoridad de regulación del uso los recursos naturales, del Instituto Forestal Nacional, Infona, que es la autoridad de aplicación administrativa de los bosques, del Viceministerio de Minas y Energías del MOPC, para las políticas relacionadas a la matriz energética, de la Itaipú Binancional, que colabora en la recuperación de los corredores boscosos y la regeneración de los macizos y también del Banco Nacional de Fomento, BNF, como organismo crediticio.

Vale recordar que durante la muestra se presentará una amplia oferta que abarca toda la industria desde la primera transformación, pasando por todos los procesos de remanufactura de la madera, productos  para la construcción, energía y calefacción, la industria del mueble y su diseño.

Los horarios de la Expo Madera serán los siguientes:

Viernes 16 de junio:  Apertura 15:00 hs.

Acto de Inauguración oficial a las 19:30 horas

Sábado 17 de junio:   De 10 a 22 hs.

Domingo 18 de junio: De 10 a 20 hs.

Más información  al 0981 837 094 – 0975 636 402 o en info@agenciactiva.com

La entrada es libre y gratuita para todo público.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.