Mimbrería Palmerola impone un sello sofisticado a los muebles de mimbre, ratán, esterilla y karanda’y

(Por NV) Mimbrería Palmerola refresca e innova con materiales naturales, puesto que sus sillas, butacas, sofás y lámparas colgantes adquieren un rostro sofisticado, aunque sin perder la calidez propia que brinda la materia prima.

La empresa nació en el año 1995, cuando Egidio Palmerola decidió impulsar y crear su propia mimbrería, donde actualmente fabrican muebles de mimbre natural, ratán natural, esterilla natural, karanda´y y otros. Aquí se puede encontrar una gran variedad de productos hechos a mano, como sillas, butacas, sofás, juegos de sillones, lámparas colgantes, espejos, posa platos, cestos en general, estantes, mecedoras, entre otros.

“Desde ese entonces hasta la fecha seguimos fabricando muebles a gusto para nuestros clientes y perfeccionando día a día nuestro arte y amor hacia la artesanía”, cuenta Ronal Iván Palmerola Villagra, encargado de Mimbrería Palmerola.

Hoy día trabajan con Egidio sus hijos Ronal y Andrea. Una buena atención al cliente, respuestas rápidas en las redes sociales, productos innovadores, sobre todo de muy buena calidad y observar hasta el último detalle antes de la entrega final al comprador, son algunos de sus diferenciales.

“Buscamos siempre diferenciarnos en los detalles específicamente; muchas veces son los detalles los que hacen la diferencia. También tenemos muebles para utilizar como muestras para el cliente, de esta manera puede llevar a su domicilio, probar y verificar lo que necesite antes de realizar la compra”, detalló Ronal.

Ronal también comentó que brindan muchas facilidades a su público para que puedan tener una gran experiencia antes, durante y después de realizar la compra. Además de elaborar productos con garantía para los compradores. “De esta forma, nuestros clientes se sienten seguros de realizar las compras ya que en el caso de haber algún inconveniente nosotros nos hacemos responsables y buscamos una solución lo antes posible”, señaló.

Mimbrería Palmerola es una empresa de varias caídas que sirvieron de aprendizaje para que hoy podamos presentarnos al público como una de las mejores del país. Nos consideramos como una empresa familiar unida, humilde y muy trabajadora”, subrayó Ronal. “Nuestros productos son ideales para cualquier público, no nos centramos exclusivamente en un público específico. Más bien buscamos una aprobación general de nuestros clientes y que cualquiera se sienta a gusto e identificado con nuestro producto”, indicó.

“Tenemos un público genial sinceramente, clientes que participan en las redes sociales, tiran siempre su aliento y aprecio a nuestro trabajo. Son esos mensajes los que muchas veces nos dan ese empujón que necesitamos para seguir con este arte que es bastante complicado”, sostuvo Ronal, quien además especificó que muchos prefieren artículos sencillos, otros más novedosos. También hay quienes prefieren algo más cómodo y rústico, aunque la gran mayoría quiere algo más novedoso y a la vez cómodo para todos.

Los productos más solicitados son las sillas de comedor Mainumby, la silla Flor, los colgantes zapallos y muchos otros más. En lo que se refiere a tendencias, el mimbre natural en sus dos tonos está en auge, al igual que el mimbre blanco o crudo y el mimbre marrón o cocido. “Fabricamos todo tipo de productos con productos 100% naturales, con mano de obra paraguaya y totalmente a mano”, detalló.

Revalorización de la artesanía
En cuanto a las ventas, Ronal manifestó que mejoraron bastante. “Nos damos cuenta que el público de a poco vuelve a valorar la artesanía en general, no solamente el mimbre, sino también varios otros productos que se realizan en todo el país”, mencionó. “Como artesanos nos llena de alegría ya que es un arte que muchas veces no se valora lo suficiente”, declaró.

“Deseo que la artesanía en general se mantenga viva, se valore y que todos los paraguayos podamos ver la capacidad extraordinaria que tenemos para realizar productos que son hechos totalmente a mano”, expuso.

El 2022 viene con muchas novedades como sillones rústicos, juegos innovadores, lámparas colgantes y muchas opciones más. “Siempre nuestros planes son mejorar cada detalle en nuestro trabajo, buscar la perfección en cada producto realizado y sobre todo generar una buena reacción de parte del cliente al recibir su producto”, finalizó el vocero.

Más datos
El local se encuentra sobre Hipólito Carrón 1326 casi Julio Correa (a una cuadra del Centro Paraguayo Japonés). Informes al (0982)892-013. Encontrales en Facebook e Instagram como Mimbreria Palmerola.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.