Momento de relax

(Por Nora Vega - @noriveg) A la hora de decorar el jardín, es importante tener en cuenta el tipo de muebles que se va a utilizar. Éstos deben ser resistentes, ya que estarán constantemente expuestos al aire libre y al sol. Quality Center cuenta con una amplia gama de mobiliario para exterior, ideales para disfrutar y relajarse en el verano.

“El rattan sintético es tendencia en cuanto a decoración. Requiere muy poco mantenimiento, es impermeable, perdurable, indeformable, resiste el calor y la humedad. También es muy ligero, y combinado con las estructuras en aluminio (lo cual los hace resistentes a la corrosión), dan como resultado muebles firmes, pero muy livianos y fáciles de transportar. Por eso, se ha convertido en uno de los materiales más utilizados en el exterior”, indica Graciela Amorín gerente comercial de Quality Group.
 
Decorar el jardín es muy divertido. Existe una amplia variedad de muebles que permiten aprovechar al máximo el espacio exterior con diversas opciones para sentarse y descansar. Además podés elegir distintos diseños, tamaños, estilos y tipos, desde tumbonas hasta sillones; e incluso se puede optar por diferentes módulos componibles, de modo tal que se adapte al gusto y necesidades de cada persona.
 
Si la temperatura acompaña, una tumbona es ideal para disfrutar del tiempo libre porque el cuerpo y la mente se relajan con facilidad en este tipo de sillas. Lo más práctico, es el modelo con el respaldo reclinable en varias posiciones para adaptarse al uso que se desee en cada momento: leer, tomar sol, escuchar música o dormir. Unas cómodas almohadas le dan el toque final.
 
“Otro tipo de estructura que se utiliza para los muebles de jardín es el Galvalume, que consiste en una fusión de aluminio, zinc y silicio. Tiene alta resistencia al calor y a la corrosión. Su apariencia es muy atractiva y es de fácil pintado”, recomienda Amorín.
 
Quality Center dispone también de unas sombrillas de diseño curvilíneo, que son las más elegidas para este espacio. Las telas claras con protección UV, permiten una buena iluminación y son ideales para crear una zona de sombra generosa, protegiendo de los nocivos rayos del sol para lograr disfrutar a pleno del jardín.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.