Morelia Sajonia Residence: elegí vivir en el corazón del barrio Sajonia

(Por NV) Morelia Sajonia Residence es una opción para aquellos que buscan un inmueble en uno de los barrios más tradicionales y emblemáticos de Asunción. Cuenta con 18 pisos, 86 unidades, cuatro niveles de estacionamiento y es un proyecto desarrollado por Miaterra Negocios Inmobiliarios.

Morelia Sajonia Residence se encuentra sobre la calle Juan E. Garay casi Mariano Roque Alonso. Este emprendimiento cuenta con una ubicación estratégica, a pasos del Club Deportivo Puerto Sajonia, cerca del centro de la ciudad, con acceso a todos los servicios y donde se ubican la mayoría de las oficinas gubernamentales y comerciales.

Los proyectos de gran envergadura como este requieren de un gran equipo. “Miaterra Negocios Inmobiliarios es la empresa desarrolladora que administra y gestiona desde la concepción de la idea hasta el proyecto hecho realidad, para ello trabajamos con el proyectista Fabrizio Bibolini, con vasta experiencia y renombre en el mercado y la construcción la ejecuta el equipo de Bieber & Cía, lo cual garantiza el éxito de nuestros emprendimientos inmobiliarios”, explicó Cynthia Cristaldo, vocera de Miaterra Negocios Inmobiliarios, una empresa que cuenta con más de 12 edificios culminados y comercializados en su totalidad.

Cristaldo mencionó que cuentan con el 70% de las unidades vendidas hasta la fecha. “Cuando encaramos un proyecto nos enfocamos en los detalles, que estamos seguros que hacen la gran diferencia. Las terminaciones son de primera categoría, los mobiliarios son de Achon, las unidades cuentan con aire acondicionado, juegos de baño Deca, grifería de alta calidad y otros elementos que brindan el confort ideal para este tipo de inversión”, destacó.

Con el afán de buscar el bienestar y la comodidad de las personas que apuestan a los emprendimientos de Miaterra, Morelia Sajonia Residence brindará un área de juegos para niños, espacios destinados para las bicicletas y un quincho con parrilla en la azotea para que puedan compartir con la familia y amigos, entre otros amenities.

Es importante mencionar que Sajonia posee el área de densidad más alta de la capital y cuenta con todos los servicios: supermercados, bancos, escuelas, universidades, hospitales, restaurantes, áreas verdes, parques y clubes sociales. “Esto hace que Morelia Sajonia Residence sea una excelente opción tanto para vivienda como para inversión de renta. Es una oportunidad diferencial en el mercado”, afirmó.

Según Cristaldo, Sajonia es una zona con proyección de desarrollo en el futuro en cuanto a infraestructura, como la reconversión del Puerto de Asunción, donde varias oficinas gubernamentales serán reubicadas y por ende una gran cantidad personas. Otro punto interesante es la construcción de la avenida Costera II.

“Estamos seguros de que Morelia Sajonia Residence ofrece todo lo que alguien está buscando a la hora de comprar un inmueble. Queremos que las personas opten por un barrio que lo tiene todo y a un paso de distancia, rodeados de un entorno acogedor en una de las zonas más tradicionales de Asunción. Esta propuesta arquitectónica está acorde al estilo de vida de las personas que requieren tranquilidad y confort. Es moderno y funcional”, aseguró.

En cuanto a las formas de pago, Miaterra Negocios Inmobiliarios ofrece planes bastante accesibles para los inversores. Los monoambientes tienen precios que van desde US$ 70.900.

Para 2019, esta empresa desarrolladora tiene proyectado varios emprendimientos, así que hay que estar atentos a las actualizaciones. Más información al (0986) 888-279.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.