Muebles de cocina funcionales: ¡abrí, cerrá y sorprendete!

(Por Nora Vega - @noriveg) A la hora de pensar en el diseño de la cocina, hay que tener en cuenta que sea funcional y que tenga el suficiente espacio para trabajar cómodamente. Esto es posible gracias a tecnologías avanzadas que se desarrollaron para el efecto. Conversamos con Elena Rodas, propietaria de ZT Deco, una empresa que ofrece productos y soluciones de herrajes importados de Austria, Suiza, Italia, Alemania y Brasil.

Blum es una marca austriaca especializada en todo lo que sea perfección en movimiento del cajón, y podés encontrar en ZT Deco. “Nosotros no hacemos muebles, tenemos las soluciones necesarias para que éstos se vuelvan funcionales. La idea de los sistemas de Blum, es que los muebles tengan la función no solo de almacenar, sino que tengan un movimiento, suave y silencioso. A su vez, se obtiene mayor espacio, se evita perder tiempo, se aprovecha la altura y el espacio se vuelve más eficaz, facilitando el trabajo y logrando comodidad”, indica Elena Rodas, quien junto a su esposo Walter Zaván, importan y distribuyen, desde el año 2011, líneas diversificadas en accesorios y componentes para el mobiliario y la decoración de interiores.

¿QUÉ SE OBTIENE AL TENER MUEBLES CON EL SISTEMA BLUM?

Aprovechamiento óptimo del espacio: los armarios altos y las rinconeras convierten el lugar disponible en espacio de almacenaje y permiten guardar todo lo que sea necesario.

Extensiones totales en vez de puertas: los cajones totalmente extraíbles proporcionan un buen acceso hasta el último rincón (sin necesidad de tener que esforzarse o agacharse para conseguir algo).

Más espacio: mediante cajones anchos, altos y profundos, se obtiene espacio de almacenaje adicional, que de lo contrario se desaprovecharía.

Altura de trabajo correcta: con la altura adecuada será aún más cómodo trabajar en la cocina.

Apertura fácil: con un sistema mecánico o eléctrico de movimiento asistido, los muebles se abren con un ligero contacto, por lo tanto casi como por arte de magia. ¡Es sensacional!

Cierre suave: al estar equipados con una buena amortiguación, los cajones, los compases abatibles y las puertas cierran de modo uniforme, suave y agradablemente silencioso.

LOGRAR EL ORDEN

El orden se hace presente en los cajones con los prácticos sistemas de divisiones internas. Todo se almacena en un lugar visible y de fácil acceso, desde las cacerolas y cubiertos, hasta artículos de tocador y accesorios para el caso de los vestidores. Lo cual ayuda a mantener siempre cada cosa en su lugar.

ALMACENAJE ÓPTIMO

Las soluciones de almacenaje que ofrece ZT Deco, a través de la marca Blum, están diseñadas para facilitar el trabajo en la cocina al ofrecer una buena visión del conjunto y un acceso sin obstáculos a lo que se necesite. Los alimentos se almacenan de manera ordenada y los utensilios de cocina necesarios con mayor frecuencia quedan al alcance de la mano. Así se evitan trayectos innecesarios, además se ahorra tiempo y espacio.

SOBRE ZT DECO

ZT Deco es sinónimo de calidad, diseño e innovación y al mismo tiempo proyecta una identidad visual única. Su objetivo es reunir a profesionales arquitectos, ingenieros, fabricantes de muebles, decoradores y amas de casa, en un espacio único en donde encontrarán soluciones a sus más variadas situaciones.
En el showroom disponen de una serie de tiradores de cuero, de ratán, embutidos, con cromo brillante, acero inoxidable, acabados para espejos, accesorios para baños (inclusive tienen una línea de la marca Swarovski), accesorios para placares, guía para cajones, organizadores de cajones, pantaloneros, percheros, manijones para puertas y un sinfín de soluciones para los muebles.
Siempre al frente de las tendencias, sus marcas ya conquistaron el mercado paraguayo con el lanzamiento de colecciones innovadoras, logrando así ser los pioneros en el rubro. Ya con cinco años de trayectoria, el 11 de noviembre están preparando un gran evento para agasajar a todos su clientes. Les invitamos a visitar el local ubicado sobre la avenida Santísima Trinidad 366 c/ Overava, para vivir una verdadera experiencia acerca del movimiento y la funcionalidad que pueden llegar a tener los muebles.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.