Muebles escandinavos para el cuarto de los niños

(Por Nora Vega - @noriveg) Flexa es una marca danesa que está en el mercado hace más de 40 años. Cuenta con más de 150 locales en todo el mundo y ahora podés encontrar sus muebles en Asunción. Esta franquicia, es el primer local de la marca en Sudamérica.

“Mi pasión por el diseño, mi afinidad con el mundo de los niños y mis ganas de emprender un negocio propio, hicieron que Flexa pueda habilitarse en Paraguay. La empresa tiene una filosofía que comparto 100%; en primer lugar el respeto y cuidado del medio ambiente, sus productos utilizan madera reforestada y su proceso productivo es eco-friendly. Tienen todas las certificaciones de seguridad. Por otra parte, la marca busca crear un mejor ambiente, en el que los niños puedan crecer, desarrollar y expandir al máximo su potencial. Estoy convencida que cuidar y potenciar a nuestros niños es el camino para lograr una sociedad mejor”, comenta Victoria De Simoni, propietaria del local.
 
A LA HORA DE DECORAR EL DORMITORIO DE LOS NIÑOS:
 
HACER FOCO EN LA EDAD Y NECESIDADES DEL NIÑO: a la hora de decorar la habitación de tus chicos, es importante que primero hagas foco en la edad que tienen y en consecuencia en las necesidades que se tienen a cada edad. Muchas veces se piensa sólo en lo estético y nos olvidamos de lo funcional. Las habitaciones tienen que poder ser "vividas", tienen que cumplir una función, satisfacer una necesidad o varias necesidades de su niño. Por ejemplo, si está en etapa escolar, es necesario que cuente con un buen lugar de estudio: escritorio, silla y buena luz. Si tiene entre 1 y 3 años, una mesita más baja para pintar, jugar y un buen espacio de almacenaje para guardar los juguetes. Es ideal que puedan tenerlos a su alcance, para ello, estantes, cajones con ruedas, baúles son ideales para que puedan manipularlos fácilmente. Que pueda sacar los juguetes él y volver a guardarlos él mismo en su lugar.
 
QUE SEA ATRACTIVO: sobre todo para los más chicos. Una cama atractiva, que tenga textiles (edredón, almohadones) ya sea de autos, flores, princesas, piratas, lo que a ellos les gusta y les haga felices. Ponerle almohadones, peluches, para sentirse acompañados y estén cómodos allí. Esto es importante para que duerman tranquilos, se sientan contenidos y no quieran pasarse a la cama de sus padres.
 
NO RECARGAR: hay que tratar de no llenar las paredes de las habitaciones, tanto por lo estético como para no marear a los niños. La habitación tiene que ser divertida y atractiva en su medida justa. Sin abrumar a los que van a dormir en ella.
 
CONTAR HISTORIAS EN LA HABITACIÓN A TRAVÉS DE LA DECORACIÓN ESTÁ BUENO: porque les estimula la imaginación, la creatividad. Por ejemplo, colgando cuadritos con distintas escenas de un cuento, colgando móviles temático o pegando calcomanías para pared de tal forma que se cree escenas divertidas. Esto hace que los niños se imaginen las situaciones, lo que viene antes y después de cada escena; les hace volar la imaginación, algo fundamental para su desarrollo.
 
ESCUCHAR A LOS CHICOS Y DECORAR JUNTOS: los niños desde muy chiquitos ya saben qué les gusta y qué no. Lo ideal es escucharlos y decorar de acuerdo a sus gustos, siempre con la guía del adulto. Que ellos ayuden hace que sientan más suya la habitación.
 
LOS MUEBLES DE FLEXA
 
Flexa ofrece una solución integral para la habitación de los niños porque cuenta con todo lo que pueden llegar a necesitar para dormir, estudiar, jugar y pasar el rato: cunas, camas individuales, camas literas, camas con tobogán, con escritorios y sofá-camas integrados para los más grandes, sillas altas para comer, sillas para escritorio, mesitas y taburetes para pintar y jugar, armarios, estanterías, lámparas, una gran colección de textiles temáticos (de princesas, piratas, caballeros y castillos, animales de la selva, animales del bosque, circo) que incluyen: cortinas de juego que se ponen en las camas y forman cuevitas, carpas, almohadones y edredones.
 
“También tenemos una gran variedad de accesorios para decorar la habitación y cualquier lugar de la casa, como tiras de papel para empapelar, calcomanías para la pared y móviles decorativos de mariposas, flores, autos, dragones, luces de noche para darle una luz tenue a la habitación de los más chiquitos, cajitas decorativas, percheros, y ¡muchísimo más! Ideal para regalo de Reyes o de cumpleaños”, indica Victoria.
 
“Contamos con la oferta más completa de mobiliario para niños. Nuestros muebles crecen con los niños, ya que las camas pueden transformarse de una cama individual a una cama litera, a una cama alta, a una cama tobogán, solo cambiando alguna de sus partes. Con lo cual los padres no tienen que invertir en todo un mobiliario nuevo cada vez que su hijo pasa de una etapa a otra. Además, el mobiliario sigue un estilo de diseño escandinavo moderno; de líneas puras y simples. Una tendencia de vanguardia en el mundo de la decoración”, enfatiza la propietaria invitando a todos a conocer el showrrom de Flexa, ubicado sobre San Martin 1861 c/ Dr. Abdala.
 

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.