Noctiluces: ponele onda a tu ambientación

(Por Nora Vega - @norivegLas Noctiluces son guirnaldas hechas de hilo de algodón, ideales para decorar cualquier espacio de tu casa. A todos nos encanta tener en nuestro hogar elementos decorativos originales que den vida a las estancias y creen ambientes llenos de energía y vitalidad, así que este es un complemento que no te puede faltar.

Las guirlandas se han convertido en protagonistas de restaurantes y piezas claves en terrazas y jardines. También en un objeto de admiración en la decoración de muchas casas. Son alegres, románticas, especiales, mágicas; son luces que te hacen soñar y te trasladan a lugares diferentes.

“Nuestras guirnaldas de luces son especiales para decorar. Excelentes para dormitorios, living, comedores, terrazas y exteriores. Tenemos combinaciones pensadas en todos los gustos y para todas las áreas de la casa. Vienen en diferentes medidas y colores. En una próxima etapa, planeamos colocarlos en los puntos de ventas en tubos con varios colores de pelotas sueltas, de modo a que los clientes puedan armar su propio set personalizado”, indicó Ignacio Lussich, propietario de Noctiluces.

Estos complementos son bastantes vistosos. Quedan bien en todos los rincones y a parte de dar un punto de luz indirecta, otorga un toque festivo. Si pensás que son lindas solo tenés que decidir su ubicación, pero te aseguramos que cuando hagas las pruebas de dónde quedaría mejor, ¡te va a encantar como queda en todas partes!

El cable de 20 Noctiluces mide 2,5 metros y el cable de 35 Noctiluces mide 3,5 metros. Tienen conexión a la corriente e interruptor de encendido y apagado. Cada Noctiluz (pelota de hilo de algodón) mide 7 cms. de diámetro. Así que depende de cómo utilices tu imaginación, para colocar en diferentes entornos, haciendo que estos lugares luzcan más cálidos y que sean súper trendy.

“Las Noctiluces son resistentes a la humedad, pero no es recomendable que estén en contacto directo con el agua (por el cable de luces y porque las Noctiluces se podrían deteriorar)”, indica Ignacio. Estos elementos van a ser la atracción que pongan la magia a las diversas estancias.

La iluminación puede cambiar completamente la atmósfera de una habitación, un jardín o cualquier espacio. Acondiciona adecuadamente la iluminación de tu jardín para crear un contexto más acogedor, íntimo y romántico. Las Noctiluces son el recurso ideal para crear ese ambiente.

Está claro que estas guirnaldas están súper de moda, y el uso que le podemos dar en decoración ¡es infinito! porque el resultado final siempre queda bien. Conseguí ya tus Noctiluces en The Trend Factory y próximamente en otras tiendas. También podés consultar vía mail a noctilucespy@gmail.com.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.