Novena edición de la Expo Vivienda 2017 ya se está preparando

Con el objetivo de disminuir el déficit habitacional en Paraguay la Expo Vivienda & El Salón del mueble este año reúne a más de 3000 propiedades en todo el país. Las propuestas que incluyen dúplex, departamentos, casas, edificios, barrios cerrados, el equipamiento de mobiliario y su financiación.

La novena edición de la exposición congregará a 35 empresas bajo un formato rápido y eficaz, el evento reúne a los mismos inversionistas, constructores, arquitectos e interesados en construir. Además, otro pilar del evento son las conferencias dictadas por expertos en el área.

“Cada año reunimos en un solo lugar a las empresas que tienen productos y/o proyectos habitacionales, tanto componentes (terrenos, materiales, etc.) como terminados (departamentos, dúplex, casas, edificios, etc.) desde la opción más económica a la más costosa, las entidades que ofrecen financiamiento y al consumidor interesado en invertir en inmuebles”, comentó Carlos E.Nuñez Valdez, director Market Comunicaciones.

El evento que tiene como objetivo ayudar a reducir el déficit habitacional en Paraguay reuniendo a 35 empresas que juntas ofrecerán aproximadamente 3000 propiedades en todo el país. Además; excelentes ideas para el hogar y el financiamiento de parte de bancos, financieras y cooperativas. Serán dos días de exposición y conferencias dictadas por expertos.

Este lugar es ideal para aquel consumidor final con el perfil de estar interesado en comprar una propiedad; familias que buscan comprar, ampliar o equipar su casa o desarrollar nuevos espacios; interesados en adquirir terrenos; inversores de bienes raíces; profesionales de la construcción; público que busca contactar con diseñadores de interiores y exteriores.

Entre los expositores se destacan empresas constructoras, inmobiliarias y loteadoras, organizaciones gubernamentales y privadas relacionadas con el sector vivienda, bancos, financieras, cooperativas y aseguradoras.

Además, los invitados es esta edición son los ingenieros y arquitectos independientes, diseñadores de interiores y exteriores, firmas productoras y representantes de muebles, electrodomésticos innovadores y equipamientos de domótica - automatización del hogar.

Algunas empresas confirmadas son: Fortaleza, Altezza, Wave Tower- Dubai, APAR, FADA, Solar Financiera, Salinas Constructora, Copacons, Waltar S.A. Constructora, Estudio Jariton, REMAX, Cerámica Roca, Costos de la Construcción, Paraná Decor, Perforagua, M&M, Dávalos Hnos, Platcom, Potencial Humano, entre otros.

La Expo Vivienda & El Salón del mueble se realizará los días 23 y 24 de agosto en el Sheraton Asunción de 15:00 a 21:30 horas. Cuenta con el apoyo de Senavitat, Colegio de Arquitectos del Paraguay, Asociación Paraguaya de Arquitectos, Facultad de Arquitectura y el Banco Nacional de Fomento. Está organizado por Market Comunicaciones.

(NV)

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.