Nueva línea de electrodomésticos

(Por Nora Vega - @noriveg) Las especificaciones e innovaciones que las nuevas líneas de Whirlpool proponen son las más avanzadas y únicas del mercado, ya que ofrecen mejor desempeño en el lavado, optimización de uso a través de ciclos especiales y ahorro de agua, detergente y energía brindando una experiencia de lavado única al consumidor.

Whirlpool, dio a conocer en Paraguay sus nuevas líneas de lavarropas Whirlpool Supreme Care y Whirlpool Intelligent. Cuentan con diferentes tipos de capacidades -6kg, 7kg, 8kg y 13kg, 14kg, 16kg- respectivamente, las nuevas lavarropas se podrán encontrar en el mercado en color blanco y silver.
 
SUPREME CARE
 
Con un diseño elegante y rendimiento excepcional, se impone con su sistema PrecisionDose que ahorra hasta 12 litros de detergente al año. Su tecnología “ZEN” 6th sense la hace más innovadora, ya que el lavarropas puede ser controlado mediante una app. Supreme Care, también ofrece la experiencia de lavado más silenciosa, gracias a su ¨Zen Technology¨.
 
INTELLIGENT
 
Es la única que cuenta con el sistema Intellidrive, cuya tecnología simplifica el uso y optimiza sus funciones de lavado. Lo más sorprendente de este modelo es que ahorra hasta 24.000 litros de agua y 14 litros de detergente al año, logrando así un desempeño de lavado único.
 
3D Waterfall: Sistema de llenado de agua en tres dimensiones que permite remojar las prendas al interior de la tina, de arriba hacia abajo y de los lados hacia el centro; con el fin de remover el jabón y la suciedad de los tejidos de forma más eficiente.
 
Turbo power: Tecnología que permite lavar de manera profunda, sin maltratar las prendas o tejidos, por medio de 3 corrientes de agua generadas por turbinas ubicadas al fondo de la tina.
 
Jet power: Tecnología que permite lavar de manera profunda, sin maltratar las prendas o tejidos, por medio de una robusta corriente de agua generada por el fondo de la tina.
 
ACERCA DE LA MARCA
 
Whirlpool tiene más de 100 años de presencia y experiencia en el mercado internacional. Gracias a su continua innovación en tecnología, inteligencia, diseño y sustentabilidad hace que sus consumidores tengan una experiencia excepcional e insuperable a través de sus productos. Whirlpool es el fabricante líder mundial de electrodomésticos, con ventas anuales aproximadas de 21.000 millones de dólares, más de 97.000 empleados y 70 fábricas y centros de investigación en todo el mundo.
 
En Paraguay, Whirlpool está presente de la mano de NGO S.A.E.C.A., una empresa con 70 años en el mercado nacional, líder en el rubro, con más de 100 servicios técnicos autorizados y distribuidos en todo el país. Junto con los comercios, verdaderos socios estratégicos del pacto de confianza, Whirlpool llega a los hogares paraguayos con lo último en tecnología, innovación y diseño.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.