Nueva opción de vivienda en barrio Las Lomas: asciende Albor Apartments por US$ 12 millones

La inversión de este emprendimiento ronda los US$ 12 millones. Disfrutá de vistas panorámicas y amenities de lujo, todo en la comodidad de la torre. Conversamos con Antonio Cejuela, director de Puente AFPISA, quien nos dio más detalles sobre este edificio denominado Albor Apartments.

Albor Apartments está integrado en el circuito gastronómico y de diseño para quienes buscan ser protagonistas de lo que sucede en uno de los barrios más exclusivos de Asunción. El edificio está ubicado en la ciudad de Asunción, en el barrio Las Lomas, sobre la Avda. Molas López c/ Calle Juan XXIII, a 100 metros de Aviadores del Chaco.

“La obra tiene un avance del 45% y tiene fecha de entrega prevista para noviembre 2025”, dijo Antonio Cejuela, director de Puente AFPISA. El proyecto es financiado por el Fondo de Inversión en Desarrollos Inmobiliarios 2, construido por Codas Vuyk, desarrollado por LEJOCO y comercializado por las cadenas inmobiliarias más prestigiosas del país. Al momento ya el 50% de las unidades se encuentran vendidas, según informaron los directivos.

Cuenta con 27 pisos y 99 departamentos de uno, dos y tres dormitorios. Cinco Niveles de estacionamientos y bauleras; hall de acceso peatonal y vehicular con salida a Molas López, y un nivel de amenities que incluye: kids room, piscina, business room, área de deck y solárium, quincho climatizado, parrilla exterior e interior y un salón multiuso, además de coworking, sala de cine y gimnasio.

Cada unidad contará con excelentes prestaciones de diseño de vanguardia y calidad para un mejor confort con pisos de porcelanato 60x60 para dormitorios y símil madera para áreas sociales, placares incluidos en dormitorios, iluminación led y acondicionadores de aire en todos los ambientes, cocinas equipadas con muebles, anafe, purificador y horno, termo calefones, instalación eléctrica para cortinas, cerraduras inteligentes en puertas de acceso, carpintería de aluminio A30 New de altas prestaciones.

Cejuela destacó los amenities de Albor Apartments. “Son de primer nivel y calidad superior, pero lo mejor a la hora de decidir comprar una unidad en este emprendimiento es la inmejorable ubicación, en medio del eje corporativo y recreativo de la ciudad”, resaltó. “Mantenemos precios competitivos en la zona, pero la relación calidad precio es ampliamente superior. Las unidades arrancan en US$ 80.500 y hasta US$ 230.000 por unidades de 54 a 145 m2.”, detalló el directivo.

Finalmente, Cejuela habló sobre el mercado inmobiliario. “Sigue con mucho dinamismo y estamos seguros que, por el déficit habitacional, existente la demanda sigue siendo genuina. En Puente AFPISA, creemos que los fondos inmobiliarios tienen que seguir creciendo porque son dinamizadores de la economía, por lo que de manera permanente evaluamos proyectos para posibles nuevas emisiones de Fondos Inmobiliarios”, concluyó.

Más datos

Albor Apartments cuenta con un simulador de realidad virtual que hace que la experiencia de compra sea memorable. Clic aquí. Más información en la página web: www.albor.com.py. Encontrales en Instagram @albor.asuncion y Facebook: alborapartmentspy

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.