Quality Center presenta su nueva colección en un evento especial

Hoy miércoles 8 de noviembre, Quality Center lanza su nueva colección en un evento muy especial, que ha contado con la participación de renombradas arquitectas y decoradoras locales.

La prestigiosa casa de muebles ha querido celebrar el lanzamiento de su nueva colección de una manera tan hermosa como práctica. Para ello ha contado con el trabajo de una docena de profesionales del rubro, especialistas en arquitectura, diseño y decoración de espacios, que han sabido sacarle todo el provecho a las novedades de la casa, en ambientes ya listos para ser disfrutados.

En la fiesta, que se realizará a las 19.30 en el show room de Avda. España 2065 esq. José Rivera, los invitados podrán apreciar los nuevos muebles y accesorios de Quality, en los siguientes espacios desarrollados por las profesionales:   

·         NY Warehouse es el nombre que Edith Debernardi, María Paz Gulino y Tamara Barszez dan al loft masculino.

·         Gallery Art es un refinado espacio ambientado por María del Mar Filippini y Alejandra García.

·         Family Room, también a cargo de María del Mar Filippini y Alejandra García, muestra en detalles, todo lo que Quality tiene para ofrecer a la familia.

·         Walking Closet es el sueño dorado de cualquier mujer, un dormitorio desarrollado por Fabiola Brítez Fornerón.

·         El elegante comedor Sunny Grey y la Salita del Brandy han sido pensados por Emma Barrail para el solaz y descanso del hombre de la casa.

·         Home Office y el Living Bar fueron diseñados por Olivia Zorraquín y Claudia Franco.

·         Con el Living Social y Comedor Rosario Acosta prepara una opción diferente.

·         La autoría de la Galería y el Home Theater corresponde a Sonia Báez y Amada Mónica Torres.

·         Teresa Vaesken se encargó de dar vida a las vidrieras del show room con una imagen renovada y al Foyer de entrada de la tienda.

Más información en el 021 200 222.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.