Quality Group dice presente en varios ambientes de CASACOR

Quality Group, estará con sus unidades de negocio Quality Center e Italínea presente en diez ambientes de la renombrada muestra de arquitectura CASACOR, que iniciará el 10 de octubre.

Quality Group anunció su presencia en la más grande y completa muestra de arquitectura, diseño de interiores y paisajismo de las Américas, CASACOR Paraguay 2017, que dará inicio el próximo 04 de octubre, donde estará en 10 ambientes con muebles y objetos de decoración de las mejores marcas de la tienda.

Durante la muestra, los visitantes podrán ver productos de Quality Center en varios ambientes de la renovada ex Casa Battilana. En alianza con afamados arquitectos del mercado la empresa exhibirá varios productos en el foyer de entrada, en la habitación de los abuelos, el quincho, la cava, la biblioteca, el salón Jade Park, el baño de la tercera edad y la confitería María Castaña.

Para el foyer de entrada la arquitecta Fabiola Britez Fornerón escogió muebles de la nueva colección de Quality Center como poltronas, mesas laterales, mesa de centro y artículos de decoración como espejos y una escultura en hierro.

En el caso de la confitería María Castaña sillas, banquetas y mesas de la tienda escogidas por las Arquitectas Ma. Del Mar Filippini, Alejandra García y Adriana Pompa, tienen el sello de calidad de Quality Center.

Para la habitación de los abuelos (Golden Age), realizada por la arquitecta Emma Barrail, se presentará una cama eléctrica, un moderno sillón reclinable y sofás individuales, además de juego de espejos decorativos para complementar el ambiente.

El quincho, a cargo de la arquitecta Verónica Peralta Ibarrola, tendrá artículos de decoración de Quality Center, así como un gran sofá de 4 cuerpos y una poltrona.

La biblioteca de la casa, ambientada por la arquitecta María del Rosario Acosta, utilizará mesas y una poltrona de la marca. Asimismo, el salón Jade Park y el baño de la tercera edad también cuentan con objetos decorativos de la tienda.

Una mención especial merece la presencia de los muebles planeados de su unidad de negocios Italínea en la “Casa Sustentable”, realizada por el arquitecto Mauro Remonato, donde se seleccionó a Italínea porque utiliza en el proceso de fabricación de sus muebles los productos MDP y MDF, ambos productos ecológicos producidos a partir de maderas seleccionadas provenientes de bosques plantados y materiales seguros que nos dañan el medio ambiente. La casa también exhibe algunos muebles de Quality center, principalmente el área exterior donde se lucen poltronas para jardín.

“Para Quality Center es un honor poder participar y apoyar a la primera muestra CASACOR en nuestro país, pudiendo mostrar al público parte de nuestras colecciones de muebles, artículos de decoración, poltronas y sillones reclinables, así como las

camas eléctricas, recomendadas para el dormitorio de los abuelos. Realmente creemos que es una vidriera importante donde Quality Group no podría dejar de estar recomendando sus muebles y accesorios. Además, con Italínea pudimos participar en la Casa Sustentable gracias a que es una empresa la cual todo el proceso de producción está basado en un desarrollo sostenible, que utiliza en la fabricación productos ecológicos producidos a partir de maderas seleccionadas de reforestación” señaló Erika Huber, Gerente Comercial y de Marketing de Quality Group.

La muestra CASACOR estará disponible al público hasta el 10 de noviembre.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.