SCA, una marca que no vende solo muebles, vende diseño y tendencia

Siempre a la vanguardia, presentando al país lo mejor de lo mejor en cuanto a texturas, colores y materiales, la empresa SCA no deja de sorprender a sus clientes. Esta vez presentó su nueva colección; un mobiliario con alta tecnología, diseñada por los 50 años de la marca, nunca antes visto en Paraguay.

La marca se encuentra en varios países como Angola, Estados Unidos, Bolivia, Colombia, Perú, Punta del Este, Montevideo y ahora están abriendo un local nuevo en Guatemala. La fábrica de SCA se instaló en un área de 150 mil metros cuadrados y se encuentra en Bento Gonçalves, Río Grande do Sul.

SCA no solo se dedica a muebles en Brasil, es un gran grupo que se divide en mobiliarios de Home, Business, Construcción, Slimstone; y por último, el área de Navi, que se encuentra en Itajaí y se dedica a amoblar embarcaciones”, cuenta Adriana Mengual, gerente general de SCA en Paraguay.

“En Paraguay estamos con esta representación desde el año 2011. Inauguramos un primer showroom chiquito sobre Mariscal López, esperando la respuesta del mercado. SCA era una marca que antiguamente estuvo en el país y queríamos probar como reaccionaba el público antes este retorno”, comentó Mengual.

Adriana expresó que tuvieron una muy buena aceptación desde el inicio, aunque el trabajo fue duro durante los dos primeros años de reposicionamiento de la marca. Fue así como luego decidieron mudarse a su actual local, sobre la avenida San Martín casi Nuestra Señora del Carmen.

“Aquí encontramos el local perfecto, ya que tiene un mayor espacio para mostrar los muebles, la fachada es más visible y la ubicación única”, afirmó. “Fuimos una de las primeras marcas de mobiliarios en ubicarnos en esta zona, que hoy día se ha convertido en un barrio de decoración y tendencias”, destacó.

SIEMPRE A LA VANGUARDIA

La representante de la marca en Paraguay nos habló sobre la importancia de estar siempre a la vanguardia. Ellos como empresa traen al país constantemente tendencia. “Cada un año renovamos la colección y traemos lo último que sale desde la fábrica de SCA, porque sabemos que cada vez el mercado paraguayo es más exigente. Los clientes viajan mucho y están más actualizados e informados”, dijo. “Muchas veces antes que uno mismo tenga acá ya preguntan sobre ciertos materiales. Es por eso que debemos estar preparados en todo momento”, agregó.

“Aquí no vendemos solamente muebles, vendemos diseño y tendencia”, explicó Adriana. “Desde SCA proponemos nuevas visuales en mobiliario. Nos encargamos de imponer la moda en Paraguay, siempre inspirándonos en ferias de Milán, Estados Unidos y otros países. No son muebles convencionales”, expresó.

DISEÑO COMBINADO CON FUNCIONALIDAD

“Los showrooms de SCA a nivel mundial generalmente son muy conceptuales y desde aquí nuestro reto es ofrecerle al cliente lo que busca, más el diseño que proponemos, pero teniendo en cuenta siempre en primer lugar la funcionalidad. Además, la marca no tiene productos prefabricados, cada producto se hace personalizado para cada cliente”, señaló Mengual.

Cabe mencionar, que la cantidad de opciones en cuanto a texturas y colores a elegir es infinita. En melamina se pueden elegir entre 14 colores, en fórmica casi 50, más las combinaciones de vidrio que tienen 150 tonalidades y los colores de laca que, si bien están establecidos algunos colores, se pueden solicitar otros especiales. “También contamos con una tecnología que hace posible que materiales como el mármol, sean colocados en una puerta”, manifestó Adriana.

LA NUEVA COCINA DE ALTA TECNOLOGÍA DE SCA, APUESTA POR LA CONECTIVIDAD

Para marcar medio siglo de historia del Grupo SCA, la marca lanzó la línea Attico, una colección de cocinas que reúne tecnología avanzada y know how. Durante su desarrollo, los diseñadores de Studio SCA realizaron intensas investigaciones sobre urbanización, globalización y conectividad. Y el resultado es una línea Hi-Tech, que permite la personalización de detalles.

“Attico es una nueva colección exclusiva para las cocinas. El diseño de las puertas es diferente, con el lanzamiento de un tirador que fracciona las puertas en dos, tanto en vertical y horizontal. Además se pueden realizar las combinaciones que desee el cliente. También se lanzaron los colores que marcarán tendencia, entre ellos la gama de los cobres, los azules y los verdes”, declaró Adriana.

La marca mezcla innovación proveniente de mucha investigación, que se refleja en la atención dada a la materia prima, a la ergonomía, a los acabados que permiten combinaciones diversas y los detalles. “En esta colección se incluyó también un nuevo concepto de la parte trasera de la mesada, en donde la tecnología, lejos de crear espacios fríos o poco acogedores, pasa a ser una aliada en el proceso de desconectarse de los problemas y aprovechar los momentos en casa para relajarse”, reveló Mengual.

Attico presenta diferentes posibilidades de composiciones e integración del ambiente gourmet con la tecnología y conectividad del mundo moderno. Un panel posterior como un elemento central con paneles de piedra natural, madera, o vidrio deslizante (resaltado con lámparas LED); también un centro multimedia que reúne varias características tecnológicas tales como la pantalla táctil para acceder a Internet, conexión, reproductor de música a través de Bluetooth y USB de la caja con cargador de batería para la superficie y automatización con aplicaciones para la iluminación de la luz.

Es síntesis, es una cocina inteligente. ¡Increíble y única en Paraguay! La colección fue presentada en el último Casa Cor São Paulo y ya podés consultar sobre la misma en el showroom de SCA en nuestro país.

MÁS INFORMACIÓN

SCA Paraguay también ofrece mobiliarios para el vestidor, el dormitorio, el living, las oficinas, además de accesorios para la casa como cristaleros, mesas de apoyo, consolas para comedor, entre otros productos. Asimismo cuenta con un servicio de asesoramiento, sin costo, en el que intervienen diseñadores y arquitectos que forman parte de un staff permanente.

La tienda se encuentra en la avenida San Martín casi Nuestra Señora del Carmen. Teléfono (021) 624 949. @paraguaySCA.

(NV)

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.