SCA, una marca que no vende solo muebles, vende diseño y tendencia

Siempre a la vanguardia, presentando al país lo mejor de lo mejor en cuanto a texturas, colores y materiales, la empresa SCA no deja de sorprender a sus clientes. Esta vez presentó su nueva colección; un mobiliario con alta tecnología, diseñada por los 50 años de la marca, nunca antes visto en Paraguay.

La marca se encuentra en varios países como Angola, Estados Unidos, Bolivia, Colombia, Perú, Punta del Este, Montevideo y ahora están abriendo un local nuevo en Guatemala. La fábrica de SCA se instaló en un área de 150 mil metros cuadrados y se encuentra en Bento Gonçalves, Río Grande do Sul.

SCA no solo se dedica a muebles en Brasil, es un gran grupo que se divide en mobiliarios de Home, Business, Construcción, Slimstone; y por último, el área de Navi, que se encuentra en Itajaí y se dedica a amoblar embarcaciones”, cuenta Adriana Mengual, gerente general de SCA en Paraguay.

“En Paraguay estamos con esta representación desde el año 2011. Inauguramos un primer showroom chiquito sobre Mariscal López, esperando la respuesta del mercado. SCA era una marca que antiguamente estuvo en el país y queríamos probar como reaccionaba el público antes este retorno”, comentó Mengual.

Adriana expresó que tuvieron una muy buena aceptación desde el inicio, aunque el trabajo fue duro durante los dos primeros años de reposicionamiento de la marca. Fue así como luego decidieron mudarse a su actual local, sobre la avenida San Martín casi Nuestra Señora del Carmen.

“Aquí encontramos el local perfecto, ya que tiene un mayor espacio para mostrar los muebles, la fachada es más visible y la ubicación única”, afirmó. “Fuimos una de las primeras marcas de mobiliarios en ubicarnos en esta zona, que hoy día se ha convertido en un barrio de decoración y tendencias”, destacó.

SIEMPRE A LA VANGUARDIA

La representante de la marca en Paraguay nos habló sobre la importancia de estar siempre a la vanguardia. Ellos como empresa traen al país constantemente tendencia. “Cada un año renovamos la colección y traemos lo último que sale desde la fábrica de SCA, porque sabemos que cada vez el mercado paraguayo es más exigente. Los clientes viajan mucho y están más actualizados e informados”, dijo. “Muchas veces antes que uno mismo tenga acá ya preguntan sobre ciertos materiales. Es por eso que debemos estar preparados en todo momento”, agregó.

“Aquí no vendemos solamente muebles, vendemos diseño y tendencia”, explicó Adriana. “Desde SCA proponemos nuevas visuales en mobiliario. Nos encargamos de imponer la moda en Paraguay, siempre inspirándonos en ferias de Milán, Estados Unidos y otros países. No son muebles convencionales”, expresó.

DISEÑO COMBINADO CON FUNCIONALIDAD

“Los showrooms de SCA a nivel mundial generalmente son muy conceptuales y desde aquí nuestro reto es ofrecerle al cliente lo que busca, más el diseño que proponemos, pero teniendo en cuenta siempre en primer lugar la funcionalidad. Además, la marca no tiene productos prefabricados, cada producto se hace personalizado para cada cliente”, señaló Mengual.

Cabe mencionar, que la cantidad de opciones en cuanto a texturas y colores a elegir es infinita. En melamina se pueden elegir entre 14 colores, en fórmica casi 50, más las combinaciones de vidrio que tienen 150 tonalidades y los colores de laca que, si bien están establecidos algunos colores, se pueden solicitar otros especiales. “También contamos con una tecnología que hace posible que materiales como el mármol, sean colocados en una puerta”, manifestó Adriana.

LA NUEVA COCINA DE ALTA TECNOLOGÍA DE SCA, APUESTA POR LA CONECTIVIDAD

Para marcar medio siglo de historia del Grupo SCA, la marca lanzó la línea Attico, una colección de cocinas que reúne tecnología avanzada y know how. Durante su desarrollo, los diseñadores de Studio SCA realizaron intensas investigaciones sobre urbanización, globalización y conectividad. Y el resultado es una línea Hi-Tech, que permite la personalización de detalles.

“Attico es una nueva colección exclusiva para las cocinas. El diseño de las puertas es diferente, con el lanzamiento de un tirador que fracciona las puertas en dos, tanto en vertical y horizontal. Además se pueden realizar las combinaciones que desee el cliente. También se lanzaron los colores que marcarán tendencia, entre ellos la gama de los cobres, los azules y los verdes”, declaró Adriana.

La marca mezcla innovación proveniente de mucha investigación, que se refleja en la atención dada a la materia prima, a la ergonomía, a los acabados que permiten combinaciones diversas y los detalles. “En esta colección se incluyó también un nuevo concepto de la parte trasera de la mesada, en donde la tecnología, lejos de crear espacios fríos o poco acogedores, pasa a ser una aliada en el proceso de desconectarse de los problemas y aprovechar los momentos en casa para relajarse”, reveló Mengual.

Attico presenta diferentes posibilidades de composiciones e integración del ambiente gourmet con la tecnología y conectividad del mundo moderno. Un panel posterior como un elemento central con paneles de piedra natural, madera, o vidrio deslizante (resaltado con lámparas LED); también un centro multimedia que reúne varias características tecnológicas tales como la pantalla táctil para acceder a Internet, conexión, reproductor de música a través de Bluetooth y USB de la caja con cargador de batería para la superficie y automatización con aplicaciones para la iluminación de la luz.

Es síntesis, es una cocina inteligente. ¡Increíble y única en Paraguay! La colección fue presentada en el último Casa Cor São Paulo y ya podés consultar sobre la misma en el showroom de SCA en nuestro país.

MÁS INFORMACIÓN

SCA Paraguay también ofrece mobiliarios para el vestidor, el dormitorio, el living, las oficinas, además de accesorios para la casa como cristaleros, mesas de apoyo, consolas para comedor, entre otros productos. Asimismo cuenta con un servicio de asesoramiento, sin costo, en el que intervienen diseñadores y arquitectos que forman parte de un staff permanente.

La tienda se encuentra en la avenida San Martín casi Nuestra Señora del Carmen. Teléfono (021) 624 949. @paraguaySCA.

(NV)

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.