Se habilita oficialmente el Museo Aviadores de la Guerra del Chaco en Torre Aviadores

Torre Aviadores festejó su aniversario de funcionamiento el pasado viernes 25 de agosto, como el primer edificio “temático” de oficinas de primer nivel, con la habilitación en su piso 20 del “Museo Aviadores de la Guerra del Chaco”, quedando así como un Patrimonio Cultural nombrado por la Secretaria Nacional de Cultura. El mismo día se firmó el Convenio de Cooperación entre el Centro Cultural de la Republica el Cabildo y el Museo Aviadores del Chaco.

Por medio de la Resolución N. 563/2017, firmado por el Ministro Fernando Griffith y Secretario General Juan Domínguez de la Secretaria Nacional de Cultura, se resolvió declarar habilitado el Museo Aviadores de la Guerra del Chaco.

Torre Aviadores compartió este evento de habilitación con la presencia de familiares y descendientes de los héroes de la aviación paraguaya, autoridades nacionales, representantes del edificio y empresas ocupantes e interesadas en el edificio en un ameno evento en sus espacios de reuniones y eventos corporativos: “Piso 12”

El edificio de oficinas corporativo se encuentra en la entrada de Asunción sobre la Avda. Aviadores del Chaco 3100 casi Iturbe, fue desarrollado por el Grupo Aviadores constituido por inversionistas nacionales, construido por Codas Vuyk y gerenciado por I.P.I Real Estate.  

Dentro de su esencia como edificio temático alegórico a los Aviadores del Chaco este evento oficial del edificio Torre Aviadores ofrece una experiencia histórica a los usuarios y ciudadanos de nuestro país, que va más allá del poder disfrutar de sus espacios de oficinas en el día a día. La Torre Aviadores ofrece así un edificio de oficinas de primer nivel, sumando a su carácter un homenaje a nuestra historia nacional.

El edificio se enorgullece de su reconocimiento como un icono de prestigio, seguridad y modernidad de la ciudad, proveyendo a sus ocupantes de una experiencia única con decoraciones artísticas y moderna tecnología.

IPI Real Estate ofrece la posibilidad de alquiler de oficinas desde los 100m2 hasta 600m2, en sus varias tipologías de oficinas. Para mayor información contactar con Santiago Delgado, Director de empresa a: info@torreaviadores.com.py  o llamando al (595 21) 326 45 43 o (595 984) 304 031. www.inversionespy.comwww.torreaviadores.com.py

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.