Suvinil busca ampliar su presencia y aumentar las inversiones en el país

Suvinil fue creada en Brasil, en 1961, por Olócio Bueno y adquirida por BASF en 1969. La marca ha crecido y se ha diversificado hasta convertirse en líder del mercado paraguayo. Conversamos con Juliana Hosken, directora de marketing de Suvinil Brasil, quien nos comentó algunas novedades.

Juliana Hosken, directora de marketing de Suvinil Brasil.

El representante local es la Corporación del Sur S.A. y se encuentra presente en el país hace 28 años. “La marca es líder en el segmento Premium en Paraguay y Brasil, los países en que está presente. El diferencial de Suvinil además su amplia oferta de productos, es su calidad. La marca tiene productos para las distintas necesidades de sus clientes”, afirmó Juliana Hosken, directora de marketing de Suvinil Brasil.

Suvinil tiene más de 50 años de buenas prácticas, que resultan en una completa línea de productos como látex PVA, acrílicos, esmaltes, barnices, epoxi y complementos para la pintura. Su portfolio es producido en las fábricas ubicadas en Sao Bernardo do Campo (SP) y Jaboatao dos Guararapes (PE), ambas en Brasil, las cuales, además atender todo el mercado nacional, atiende las demandas de Paraguay.

Si bien la directora de Marketing de la marca no quiso entrar en detalles de cifras, dijo a InfoNegocios que el objetivo de la empresa ahora es ampliar su presencia y aumentar las inversiones en el país. “Además, llevar más innovación es una de las principales premisas de Suvinil”, agregó.

LAS TENDENCIAS                   

Sobre la pintura que más se utiliza en el país, la experta respondió que depende de la necesidad de cada cliente. “La marca ofrece una variada línea de productos para pintar paredes, madera, metal y otras superficies, fabricados con la más avanzada tecnología que permite obtener fórmulas más resistentes y rendidoras, sin olor, de excelente acabado y en más de 1500 colores”, explicó Juliana.

“Destacamos el acabado mate y la pintura con esmaltes para cambiar los colores de los muebles. Más que la pintura, podemos destacar como tendencias el uso de los colores más vibrantes en la casa y la combinación entre ellos y objetos de decoración”, expuso Hosken.

En cuanto a las novedades de la marca, la vocera dijo que actualmente están con el patrocinio de CasaCor en Paraguay. “El objetivo de traer al país la tendencia en cuanto a colores y todas las informaciones y sugerencias para cambiar los espacios de la casa”, dijo.

La novedad, en cuanto a productos, es el Suvinil Limpieza Total; una tinta súper lavable y fácil de limpiar que puede ser utilizada en espacios internos y externos.

Suvinil en CasaCor

Suvinil es la marca de pinturas que está presente en todos los espacios, decorados con tintas, de la primera edición en Paraguay de CasaCor, la mayor y más grande muestra de arquitectura, diseño y paisajismo de América.

El público podrá apreciar hasta el 10 de noviembre, en Casa Battilana (Mariscal López esquina Brasilia), los 43 ambientes renovados y decorados por los más distinguidos arquitectos, interioristas y paisajistas del país. Todos ellos han elegido a Suvinil, patrocinador máster de CasaCor, para dar color y efectos a sus ambientes.

MÁS INFORMACIÓN

Corporación del Sur S.A. 

(NV)

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.