Suvinil busca ampliar su presencia y aumentar las inversiones en el país

Suvinil fue creada en Brasil, en 1961, por Olócio Bueno y adquirida por BASF en 1969. La marca ha crecido y se ha diversificado hasta convertirse en líder del mercado paraguayo. Conversamos con Juliana Hosken, directora de marketing de Suvinil Brasil, quien nos comentó algunas novedades.

Juliana Hosken, directora de marketing de Suvinil Brasil.

El representante local es la Corporación del Sur S.A. y se encuentra presente en el país hace 28 años. “La marca es líder en el segmento Premium en Paraguay y Brasil, los países en que está presente. El diferencial de Suvinil además su amplia oferta de productos, es su calidad. La marca tiene productos para las distintas necesidades de sus clientes”, afirmó Juliana Hosken, directora de marketing de Suvinil Brasil.

Suvinil tiene más de 50 años de buenas prácticas, que resultan en una completa línea de productos como látex PVA, acrílicos, esmaltes, barnices, epoxi y complementos para la pintura. Su portfolio es producido en las fábricas ubicadas en Sao Bernardo do Campo (SP) y Jaboatao dos Guararapes (PE), ambas en Brasil, las cuales, además atender todo el mercado nacional, atiende las demandas de Paraguay.

Si bien la directora de Marketing de la marca no quiso entrar en detalles de cifras, dijo a InfoNegocios que el objetivo de la empresa ahora es ampliar su presencia y aumentar las inversiones en el país. “Además, llevar más innovación es una de las principales premisas de Suvinil”, agregó.

LAS TENDENCIAS                   

Sobre la pintura que más se utiliza en el país, la experta respondió que depende de la necesidad de cada cliente. “La marca ofrece una variada línea de productos para pintar paredes, madera, metal y otras superficies, fabricados con la más avanzada tecnología que permite obtener fórmulas más resistentes y rendidoras, sin olor, de excelente acabado y en más de 1500 colores”, explicó Juliana.

“Destacamos el acabado mate y la pintura con esmaltes para cambiar los colores de los muebles. Más que la pintura, podemos destacar como tendencias el uso de los colores más vibrantes en la casa y la combinación entre ellos y objetos de decoración”, expuso Hosken.

En cuanto a las novedades de la marca, la vocera dijo que actualmente están con el patrocinio de CasaCor en Paraguay. “El objetivo de traer al país la tendencia en cuanto a colores y todas las informaciones y sugerencias para cambiar los espacios de la casa”, dijo.

La novedad, en cuanto a productos, es el Suvinil Limpieza Total; una tinta súper lavable y fácil de limpiar que puede ser utilizada en espacios internos y externos.

Suvinil en CasaCor

Suvinil es la marca de pinturas que está presente en todos los espacios, decorados con tintas, de la primera edición en Paraguay de CasaCor, la mayor y más grande muestra de arquitectura, diseño y paisajismo de América.

El público podrá apreciar hasta el 10 de noviembre, en Casa Battilana (Mariscal López esquina Brasilia), los 43 ambientes renovados y decorados por los más distinguidos arquitectos, interioristas y paisajistas del país. Todos ellos han elegido a Suvinil, patrocinador máster de CasaCor, para dar color y efectos a sus ambientes.

MÁS INFORMACIÓN

Corporación del Sur S.A. 

(NV)

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.