Suvinil, la pintura Nº 1 en el Top de Marcas de la Construcción

Suvinil, la marca de tintas inmobiliarias premium, ha sido la ganadora de la categoría Pintura en la reciente edición del Top de Marcas de la Construcción. Esta premiación destaca la labor, innovaciones y nuevas tecnologías que brindan las empresas al desarrollo integral del rubro de la construcción en Paraguay.

La distinción es el resultado de una encuesta que la firma Research hizo a 250 profesionales arquitectos y/o ingenieros en actividad y a 250 consumidores que estuvieron involucrados en alguna construcción en los últimos meses.

Suvinil es de origen brasileño y tiene más de 50 años de experiencia. En 1969 fue adquirida por el Grupo BASF que la potenció como su marca de pintura premium. Su portfolio es producido en las fábricas ubicadas en São Bernardo do Campo (SP) y Jaboatão dos Guararapes (PE). Además de cubrir todo el mercado del Brasil, atiende las demandas de Paraguay a través de la empresa Corporación del Sur S.A. representante oficial hace más de 28 años.

La marca cuenta con una completa línea de productos: látex PVA, acrílicos, esmaltes, barnices, epoxi y complementos para la pintura fabricados con la más avanzada tecnología. Así se obtienen fórmulas más resistentes y rendidoras, sin olor, de excelente acabado y en más de 80 colores que reflejan las tendencias.

Uno de sus últimos lanzamientos en Paraguay ha sido “Limpieza total”, una pintura con un altísimo poder de lavabilidad y de un acabado mate suave (sin brillo), que puede ser utilizada tanto para las paredes internas como para las externas. Entre sus beneficios, destacan la eliminación total de la suciedad en las paredes pintadas, un nuevo acabado que disfraza las imperfecciones, su fórmula inodora y su alta durabilidad. Se limpia fácilmente, ya que solo se necesita de una esponja, un detergente de cocina y un paño húmedo para limpiar las paredes en las que el producto fue utilizado. Es posible remover manchas de grasa, marcadores, lápiz labial, crayones, marcas de manos y otras suciedades de la pared.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.