Tendencia: alfombras coloridas y muebles en tonos neutros

Hace tres años que Futura, la división de muebles de diseño de Mecal Muebles, llegó al mercado, consolidándose hoy como marca independiente.

Uno de los grandes aciertos de Futura fue añadir a su ya completo stock, las alfombras indias de la marca The Rug Republic, cuya calidad y diversidad son mundialmente conocidas.

Y decimos acierto, porque si bien en un principio podría parecer que en un país cálido como el nuestro no se vendería las alfombras, Futura se ha encargado de borrar cualquier duda al respecto, agotando la mercancía planeada para todo un año, en apenas 3 meses.

Esto ha ocurrido en los dos años que la tienda lleva comercializando la mencionada marca de alfombras. Una confianza que les ha permitido ser un poco más atrevidos a la hora de seleccionar la mercancía.

Conversando con Cinthia Añasco, gerente de Futura, supimos que la tendencia en decoración son los colores claros y neutros para los sofás y muebles más grandes, y los tonos atrevidos para las alfombras, puff y demás elementos decorativos. “En sofás todo lo que se llevan son colores neutros: cremas, nude y beiges. Mientras que el color lo dejan para las alfombras. Mucho rojo, naranja, brillos, incluso colores plata y oro… la gente se está atreviendo con detalles que son fáciles de cambiar”.

Esta singularidad del mercado tiene una explicación lógica para Cinthia: “es más fácil y económico cambiar los elementos decorativos y los muebles de apoyo, que el mobiliario principal, cuando querés darle un giro a la decoración de tu casa”. Si tenés un sofá o una mesa de comedor en tonos que combinen con cualquier color, solo tenés que cambiar los detalles para que parezca una decoración completamente nueva”.

“Evidentemente, el consumidor paraguayo de hoy está lejos de aquel que compraba muebles para toda la vida. Ahora las prioridades son otras y somos cada vez más conscientes con la necesidad de fluir con los cambios”, asegura Cinthia.

Muebles personalizados

Futura vende muebles hechos a medida para todos los espacios del hogar y de la oficina. Lo que muestra su showroom de Aviadores sirve para que el público tenga una idea de lo que se puede lograr.

Otro de sus aciertos en estos tres años ha sido vender muebles personalizados, desde el más pequeño, hasta el más grande.

“Nosotros hacemos sobre pedido, el cliente llega aquí y ve un sofá que le gusta, pero necesita que tenga otras medidas, y quizás también quiere cambiar el color o la textura,  y nosotros lo hacemos posible”, añade Cinthia. “Tenemos muchas parejas jóvenes que comparten su primer departamento y necesitan muebles que se adapten a los espacios que tiene su casa”.

En cuanto a placares, Cinthia confiesa que las puertas espejadas son la tendencia.

Novedades

En tres años Futura ha sabido cubrir las necesidades de un mercado en auge, como es la decoración de interiores. Estar alerta con la demanda les ha permitido atreverse a traer las alfombras en medidas más chicas (desde Gs. 400.000), de forma redonda y de colores y texturas aún más atrevidos.

También tienen novedades en las líneas de sofás, y una nueva serie de muebles de apoyo, pequeños, versátiles, fáciles de transportar y económicos.

Futura está presente en la EXPO de Mariano Roque Alonso con un espacio muy grande cercano al tanque de agua de la feria.

Para más información dirigirse a Aviadores del Chaco esq. Doctor Noguez o llamar al (021) 611 377.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.