Torre de las Américas, una opción corporativa de lujo

(Por Francisco Andino) Poniendo sobre el tapete las opciones de edificios corporativos de primer nivel, no podemos dejar de lado a Torre de las Américas. El emprendimiento es llevado a cabo por grandes empresas como Fanal Desarrollos Inmobiliarios, AGB Constructora e Ideés Negocios Inmobiliarios.

La imponente fachada del edificio.
Las oficinas amplias y modernas.
Las magníficas vistas del executive lounge.

Uno de sus puntos fuertes, es su estratégica ubicación dentro de uno de los ejes financieros de la capital, más específicamente sobre la avenida Mariscal López y República Argentina del Barrio Villa Morra.

Características

La edificación tendrá unos 18 pisos en total, dentro de los que se destacan diez pisos de oficinas corporativas AAA, una planta baja comercial, un basamento de cuatro niveles con cocheras, un exclusivo executive lounge en el último piso y dos subsuelos con cocheras.

De las plantas de oficinas, cada piso tendrá un distintivo alfombrado de 875 m2 y estará dividido en tres niveles de 6 oficinas y siete niveles de 4 oficinas.

En cuanto al estacionamiento, va a contar con espacio para más de 180 vehículos en sus distintos espacios.

Diseño

La forma del edificio está pensada para una lograr una integración con la Plaza de las Américas, materializada está entonces con un muro cortina sobre la avenida Mariscal López, y una fachada más cerrada hacia avenida República Argentina. Por ende cuenta con un diseño de vanguardia en toda su estructura, que otorga una imagen innovadora y confortable.

Inversión

El mismo requirió de una inversión de más de 27 millones de dólares.

Tiempos

Actualmente la obra se encuentra en construcción y está prevista su culminación para el mes de diciembre del 2017.  

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.