Torre Spano

(Por Nora Vega - @noriveg) Ubicado sobre la calle Guido Spano 3229 entre Cnel. Juan Escurra y Manuel Talavera, en el Barrio Herrera, se encuentra el moderno Edificio Torre Spano, diseñado para celebrar la vida en familia, como más nos gusta. La obra estará a cargo de Itasa y se iniciará en el año 2016. Se tiene un cronograma previsto de construcción de 18 meses.

Torre Spano presenta un concepto exclusivamente residencial con 21 unidades de amplios departamentos, con 3 unidades por piso, desarrollados en 7 niveles, siendo la amplitud tanto de los espacios propios y comunes la principal premisa para poder hacerte sentir en casa.
 
“Las 21 disponibles, con amplios espacios interiores, prevén tres dormitorios, balcones y área de servicio completa, con zona de lavadero, baño y dormitorio. Una propuesta que desarrolla un concepto de arquitectura fina, pura y vanguardista, con espacios confortables, naturalmente iluminados y ventilados”, indica Luis Emilio Guanes, gerente comercial de Roma Bienes Raíces, empresa desarrolladora del emprendimiento.
 
UBICACIÓN PRIVILEGIADA
 
“El barrio presenta fuertes características de uso residencial, habitacional. Posee todos los servicios básicos en el mismo entorno inmediato. El edificio se ubica sobre el final de la calle Guido Spano, en un sector exclusivo beneficiado por la característica de su trazado, de poco tránsito. De fácil acceso y salida, conectado a varias vías alternativas y tan solo una cuadra de la avenida Mariscal López”, enfatiza Guanes.
 
MATERIALES DE PRIMERA
 
Los materiales a ser utilizados son de primera calidad, de alta resistencia y sobre todo de fácil mantenimiento y/o reposición. Con tecnología constructiva e instalaciones de alto padrón, buscando la eficiencia y la simplicidad del manejo al futuro usuario-habitante del edificio. Posee todas las instalaciones contemporáneas, acordes al confort y seguridad; así como los programas de apoyo, desarrollados en áreas comunes: piscina, quincho, terraza, gimnasio, salones de reuniones, salón de eventos; todos equipados al nivel de exigencia y acorde al estilo de vida de las personas a quienes va dirigido este proyecto.
 
Las familias que buscan calidad de vida, confort, seguridad y sofisticación en la sencillez de sus espacios deberían elegir este lugar. El proyecto está a cargo de los arquitectos Luis Guanes y Mónica Estaque de Guanes, de Guanes&Asociados.
 
FINANCIÁ CON EL BBVA
 
El precio de las unidades varía entre USD 310.000 a USD 340.000, dependiendo de su ubicación y nivel de piso. Cada departamento ya incluye una cochera, con la posibilidad de adquirir un estacionamiento adicional y una baulera si lo desea.
 
Consultá con el Banco BBVA los accesibles préstamos que ofrece para la compra de viviendas. Llamá a la línea BBVA 417 6000/ 0800 112282 www.bbva.com.py.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.