Tree House, para grandes y chicos

(Por Nora Vega - @noriveg) En Paraguay no es común tener una casa del árbol en el jardín, pero los niños definitivamente la amarían. Son divertidas, acogedoras y qué mejor que tener entretenidos a los chicos en un solo espacio. ¡Animáte a construir una en tu casa!

Esto definitivamente es muy yankee, pero ¿qué niño no querría tenerlo? Hasta los adultos. Solo se necesita un poco de imaginación, maderas y sobre todo tener el espacio adecuado. Antes de empezar, sería interesante mirar unos cuantos diseños en internet. No hace falta que sea una súper casa, lo que se necesita es que sea segura y amplia para que sea divertido estar en ella.

Lo principal es elegir un árbol maduro y sano, lo mejor es consultar a una persona calificada que pueda asesorar y si se necesita podar es necesario que esto se haga de manera profesional. Luego hay que decidir cómo será el acceso a la casa del árbol y los materiales que se desea utilizar. Lo mejor es comenzar con algo pequeño y simple. También se puede optar por hacer la casa al lado del árbol, sin que interfiera en el diseño.

Existen varias formas de sostener esta estructura. Cualquiera sea el método que elijas, es importante recordar que los árboles se mueven con el viento. Vigas o soportes deslizantes son esenciales para asegurarte que tu árbol y la casa en el árbol no se dañen por los vientos.

Construir demasiado alto puede ser peligroso. Si será utilizada mayormente por niños, la plataforma no debería estar a una altura mayor a 1.80 cm. Además, es necesario construir una baranda segura y rodear el área debajo con un suave material natural acolchado.

Cada casa en el árbol es como el sueño de cada persona, que es diferente y cada proyecto tiene que ser especial, personalizado y hecho a medida. Pueden ser utilizadas para que jueguen los niños, como para disfrutar con los amigos. Es ideal para construir en una casa en el campo en donde se tiene un mayor espacio. Para esto no hay límite, sólo mucha creatividad, imaginación y ganas de hacer algo diferente.

VIAJAR Y QUEDARSE EN UN LUGAR ASI

El sitio web de alquiler más famoso en el mercado, Airbnb, es utilizado por personas que viajan alrededor del mundo y desean alquilar casas, departamentos y dormitorios. Se puede encontrar lugares para quedarse en más de 190 países. Para los más aventureros, las opciones de hospedaje también incluyen la famosa casa de árbol o tree house, en donde uno puede quedarse a dormir en vez de utilizar un hotel, con todas las comodidades de una casa y así vivir una experiencia inolvidable. Si estás pensando en viajar próximamente puede ser una opción altamente recomendable.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.