Tres tareas indispensables a la hora de decorar el cuarto de un bebé

(Por Nora Vega - @noriveg) La habitación de un recién nacido es una aventura que puede convertirse en una actividad muy tierna y emocionante para los padres. Pintar el cuarto, elegir el mobiliario adecuado y encontrar los accesorios indispensables, son las tres principales tareas a realizar, y ellas deben conjugar dos aspectos importantes; diseño y practicidad.

Los colores suaves son los aconsejables a la hora de pintar el cuarto del bebé. Los clásicos pasteles como el rosa clarito y el celeste jamás cansan, aunque el blanco, el natural y el cremita, son tonos que resultan más práctico, ya que son más combinables a la hora de elegir el mobiliario y los accesorios. Lo importante es que el espacio transmita tranquilidad.
“En cuanto a los muebles recomendamos que sean de madera y de tamaños estándares para que sean prácticos a la hora de comprar los accesorios como: sábanas, colchón, colchonetas, mosquiteros, entre otros”, nos comentó Victoria Codas, propietaria de Cunabella.

Este local nació en el año 2004, con el objetivo de brindar a las mamás y futuras mamás todo el asesoramiento necesario en decoración, mobiliarios, bolsones, ajuar, blanquería y accesorios en general, para crear el mejor espacio posible para los futuros y actuales integrantes de la familia.
“Si hablamos de la cantidad de muebles indispensables, podemos decir que realmente depende del espacio y de la forma de organización de cada madre. En el caso de las mamás que cuentan con enfermera, el sofá cama será un elemento sumamente necesario, mientras que las que se manejen solas con el bebé, quizás necesiten un catrecito con ruedas para llevarlo a su habitación durante las noches”, indicó Victoria.

Una cómoda es un elemento que no debe faltar. En habitaciones de tamaño reducido, el área debajo de la cuna es un lugar ideal para guardar cosas, para ello cajas de colores resultan muy prácticas. Otra opción válida son los mobiliarios a medida, de esta forma la mamá puede colocarle todos los cajones que crean que son necesarios para lograr su comodidad.
A la hora de hacer las compras, considerar un sillón para amamantar que cuente con un buen apoya brazos para que la mamá se sienta cómoda y, en lo posible, un apoya pié. “El ataja bebé, el ataja cabecita y el almohadón de lactancia, son elementos indispensables”, recomendó Victoria.

En cuanto a la blanquería, se recomienda el uso principalmente de algodón (100%) y evitar todas aquellas telas que en su composición contengan fibras sintéticas. Los almohadones estampados, las estampas monocromáticas con figuras de animales, letras o palabras, le dan un look divertido al cuarto y son muy utilizados a la hora de decorar estos ambientes.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.