Ventura proyecta entregar sus unidades en marzo

(Por Francisco Andino) Ventura San Vicente, desarrollado por Creo Inmuebles y construido por Gonzalez Acosta & Wood, es un edificio residencial de 8 pisos, con 32 departamentos de 2 y 3 dormitorios.

Diseñados para vivir y construidos para durar.
Un espacio ideal para los pequeños de la casa.
Espacioso, con linda vista y balcón propio.

Los departamentos de 82m2 de dimensión (2 habitaciones y 2 baños) se comercializan en $76.900, lo que posiciona a este proyecto como una opción para familias de ingresos medios de nuestro país.

El edificio se encuentra en el corazón del barrio San Vicente de Asunción, un barrio en plena expansión con cercanía a grandes arterias que facilitan el acceso.

Las unidades se entregarán en Marzo del 2017, siendo uno de los primeros emprendimientos terminados que están dirigidos a la clase media.

Asimismo, las unidades pueden ser financiadas a largo plazo en cuotas que reemplazarían a un alquiler.

“El edificio se encuentra vendido en un 60%. Nos enorgullece decir que gran parte de nuestras ventas fueron consumidores finales. Dar la oportunidad al segmento medio a tener su propia vivienda, es el objetivo principal de nuestra empresa”, comentó la gerente de Creo Inmuebles, Claudia Fadul.

Proyecto

Antes de fin de año tienen proyectado lanzar el segundo edificio VENTURA, manteniendo siempre el mismo concepto que en todos sus edificios: precios competitivos, bajas expensas y constructora de primer nivel.

Desarrolladora

La empresa Creo Inmuebles, es una empresa del grupo Fadul, especializada en el desarrollo de viviendas multifamiliares que promete seriedad, calidad y durabilidad en sus edificios.

Contacto

Más información a través del correo info@creo.com.py o llamando al (021)613.729 /(0986) 894.437

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.