Villa Morra Flats: otro proyecto de Civis Soluciones Inmobiliarias que acaba de iniciar su construcción

(Por NV) Villa Morra Flats forma parte de la línea Flats de la desarrolladora Civis Soluciones Inmobiliarias, la cual utiliza una arquitectura que busca emular la calidez de un hogar y, al mismo tiempo, aumentar la calidad de vida de sus usuarios brindando amenities de lujo y una ubicación privilegiada en el centro de Villa Morra. La inversión total del proyecto ronda los US$ 6 millones.

Los desarrolladores involucrados en este proyecto son el arquitecto Kevin Bendlin, el abogado José Luis Serratti, el ingeniero Santiago Talavera y Marco Da Silva, quienes están emprendiendo actualmente la quinta torre habitacional de la desarrolladora Civis Soluciones Inmobiliarias en Asunción. La construcción se lleva a cabo con la constructora Bendlin Talavera.

Este proyecto se encuentra en la zona Villa Morra de Asunción, en barrio Recoleta, considerado uno de los más tradicionales. “El lugar se destaca por ser una zona residencial premium que está en continuo desarrollo, cercano a ejes corporativos, centros comerciales, servicios básicos, colegios, guarderías y locales gastronómicos”, explicó María José Villalba, asesora comercial de Civis Soluciones Inmobiliarias.

La obra está en su instancia inicial, fundación de suelo, y se prevé un periodo de construcción de 24 meses. Este es un edificio de siete pisos y 25 unidades de departamentos en total. Ya están vendidas 15 unidades de las 25, quedando las últimas 10 unidades disponibles, según informó Villalba.

“Contamos con cuatro tipologías de departamentos en este edificio, desde el monoambiente con 39 m2 propios, hasta unidades de tres habitaciones con 122,7 m2 propios. Como es característico de nuestros emprendimientos, todos los departamentos cuentan con su propio balcón con parrilla e iluminación natural por sus amplias puertas”, especificó la vocera de Civis Soluciones Inmobiliarias.

Villa Morra Flats es un edificio ideal para disfrutar en familia y/o amigos ya que cuenta con áreas recreativas para niños y niñas, piscina y quincho con parrilla, sauna seco, gimnasio y área de yoga. Como valor agregado, la empresa desarrolladora ofrece muebles inteligentes de la marca Better Space, los cuales son diseñados a medida para cada unidad

Villalba comentó que tienen unidades que van desde US$ 65.000 y financian con una entrega del 25% y el saldo a 24 cuotas durante el periodo de construcción. “No obstante, siempre estamos abiertos a escuchar las necesidades de los clientes y nos adaptamos a su perfil financiero”, destacó.

Civis Soluciones inmobiliarias hoy día cuenta con una trayectoria de seis exitosos proyectos: Mburucuyá Flats (zona Club Olimpia) se encuentra terminado y sus propietarios ya gozan de su uso, 100% vendido. Flats del Sol (zona Shopping del Sol): se encuentra terminado y sus propietarios ya gozan de su uso, 100% vendido. También Civis Alpha (zona Paseo Galería) se encuentra en construcción y se entrega en junio 2023, 85% vendido.

Asimismo, está Flats las Mercedes (zona La Mercedes Soho) se encuentra en construcción y se entrega en febrero 2023, 75% vendido; mientras que Flats Villa Morra (zona Villa Morra) se encuentra en construcción y se entrega en octubre 2024, 65% vendido. Lanzado en 2022. También el Condominio Privado Yvyrá (zona Luque) un condominio mixto residencial, una torre ya está terminada y la torre 2 y las viviendas unifamiliares se encuentran en construcción y fue lanzado en el 2022.

Además de otros proyectos en pozo que están lanzando este año son Pacheco Flats: un edificio residencial en Villa Morra y Jardinia: un edificio residencial en Luque. Ambos se encuentran en pozo. Mientras que próximos a lanzarse están el Barrio Cerrado Felicidad: un condominio de dúplex en Lambaré y Lagos: un condominio Country en Mariano Roque Alonso.

Civis Soluciones Inmobiliarias es una desarrolladora que nace en el 2018 en Asunción Paraguay, el factor diferenciador de Civis es que se aboca a dar soluciones integrales a los clientes, lo cual es clave para sobrellevar el ajetreado ritmo de vida del día a día, y un proyecto que contemple una respuesta a estas necesidades ya sean coyunturales, culturales, económicas y sociales es lo que lo lleva en definitiva a tener éxito.

“Cada proyecto es consecuencia de un riguroso estudio de mercado que busca culminar en alternativas de desarrollo inmobiliario que cubra las necesidades de la ciudadanía que hoy día busca un espacio que mejore su calidad de vida, integrando diseño, ergonomía e innovación con el objetivo de crear espacios confortables y amenos donde vivir, fusionando arquitectura de vanguardia, calidad y tecnología en ubicaciones estratégicas con tickets que tengan una buena relación precio/calidad y financiaciones amigables”, mencionó Villalba.

También señaló que el rubro inmobiliario está tomando rumbo hacia el sector de desarrollos corporativos, al igual que desarrollos residenciales. “Son los tipos de proyecto con mayor dinamismo en los últimos años y esto se evidencia tanto en la capital como en los alrededores”

“El año que viene nos estaremos enfocando a ingresar a un nuevo segmento, ofreciendo viviendas en condominio enfocados a un nivel socioeconómico medio, con cuotas accesibles y a largo plazo, pues consideramos que es un mercado poco atendido actualmente”, finalizó la vocera de la empresa.

Más datos

Las oficinas de Civis Soluciones Inmobiliarias se encuentran sobre Avda. Mcal. López esq. Pedro García. Más informes en la página web www.civis.com.py. Seguiles en el Instagram @civisparaguay. Canal de YouTube: Civis Soluciones Inmobiliarias

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.