Villa Morra Flats: otro proyecto de Civis Soluciones Inmobiliarias que acaba de iniciar su construcción

(Por NV) Villa Morra Flats forma parte de la línea Flats de la desarrolladora Civis Soluciones Inmobiliarias, la cual utiliza una arquitectura que busca emular la calidez de un hogar y, al mismo tiempo, aumentar la calidad de vida de sus usuarios brindando amenities de lujo y una ubicación privilegiada en el centro de Villa Morra. La inversión total del proyecto ronda los US$ 6 millones.

Los desarrolladores involucrados en este proyecto son el arquitecto Kevin Bendlin, el abogado José Luis Serratti, el ingeniero Santiago Talavera y Marco Da Silva, quienes están emprendiendo actualmente la quinta torre habitacional de la desarrolladora Civis Soluciones Inmobiliarias en Asunción. La construcción se lleva a cabo con la constructora Bendlin Talavera.

Este proyecto se encuentra en la zona Villa Morra de Asunción, en barrio Recoleta, considerado uno de los más tradicionales. “El lugar se destaca por ser una zona residencial premium que está en continuo desarrollo, cercano a ejes corporativos, centros comerciales, servicios básicos, colegios, guarderías y locales gastronómicos”, explicó María José Villalba, asesora comercial de Civis Soluciones Inmobiliarias.

La obra está en su instancia inicial, fundación de suelo, y se prevé un periodo de construcción de 24 meses. Este es un edificio de siete pisos y 25 unidades de departamentos en total. Ya están vendidas 15 unidades de las 25, quedando las últimas 10 unidades disponibles, según informó Villalba.

“Contamos con cuatro tipologías de departamentos en este edificio, desde el monoambiente con 39 m2 propios, hasta unidades de tres habitaciones con 122,7 m2 propios. Como es característico de nuestros emprendimientos, todos los departamentos cuentan con su propio balcón con parrilla e iluminación natural por sus amplias puertas”, especificó la vocera de Civis Soluciones Inmobiliarias.

Villa Morra Flats es un edificio ideal para disfrutar en familia y/o amigos ya que cuenta con áreas recreativas para niños y niñas, piscina y quincho con parrilla, sauna seco, gimnasio y área de yoga. Como valor agregado, la empresa desarrolladora ofrece muebles inteligentes de la marca Better Space, los cuales son diseñados a medida para cada unidad

Villalba comentó que tienen unidades que van desde US$ 65.000 y financian con una entrega del 25% y el saldo a 24 cuotas durante el periodo de construcción. “No obstante, siempre estamos abiertos a escuchar las necesidades de los clientes y nos adaptamos a su perfil financiero”, destacó.

Civis Soluciones inmobiliarias hoy día cuenta con una trayectoria de seis exitosos proyectos: Mburucuyá Flats (zona Club Olimpia) se encuentra terminado y sus propietarios ya gozan de su uso, 100% vendido. Flats del Sol (zona Shopping del Sol): se encuentra terminado y sus propietarios ya gozan de su uso, 100% vendido. También Civis Alpha (zona Paseo Galería) se encuentra en construcción y se entrega en junio 2023, 85% vendido.

Asimismo, está Flats las Mercedes (zona La Mercedes Soho) se encuentra en construcción y se entrega en febrero 2023, 75% vendido; mientras que Flats Villa Morra (zona Villa Morra) se encuentra en construcción y se entrega en octubre 2024, 65% vendido. Lanzado en 2022. También el Condominio Privado Yvyrá (zona Luque) un condominio mixto residencial, una torre ya está terminada y la torre 2 y las viviendas unifamiliares se encuentran en construcción y fue lanzado en el 2022.

Además de otros proyectos en pozo que están lanzando este año son Pacheco Flats: un edificio residencial en Villa Morra y Jardinia: un edificio residencial en Luque. Ambos se encuentran en pozo. Mientras que próximos a lanzarse están el Barrio Cerrado Felicidad: un condominio de dúplex en Lambaré y Lagos: un condominio Country en Mariano Roque Alonso.

Civis Soluciones Inmobiliarias es una desarrolladora que nace en el 2018 en Asunción Paraguay, el factor diferenciador de Civis es que se aboca a dar soluciones integrales a los clientes, lo cual es clave para sobrellevar el ajetreado ritmo de vida del día a día, y un proyecto que contemple una respuesta a estas necesidades ya sean coyunturales, culturales, económicas y sociales es lo que lo lleva en definitiva a tener éxito.

“Cada proyecto es consecuencia de un riguroso estudio de mercado que busca culminar en alternativas de desarrollo inmobiliario que cubra las necesidades de la ciudadanía que hoy día busca un espacio que mejore su calidad de vida, integrando diseño, ergonomía e innovación con el objetivo de crear espacios confortables y amenos donde vivir, fusionando arquitectura de vanguardia, calidad y tecnología en ubicaciones estratégicas con tickets que tengan una buena relación precio/calidad y financiaciones amigables”, mencionó Villalba.

También señaló que el rubro inmobiliario está tomando rumbo hacia el sector de desarrollos corporativos, al igual que desarrollos residenciales. “Son los tipos de proyecto con mayor dinamismo en los últimos años y esto se evidencia tanto en la capital como en los alrededores”

“El año que viene nos estaremos enfocando a ingresar a un nuevo segmento, ofreciendo viviendas en condominio enfocados a un nivel socioeconómico medio, con cuotas accesibles y a largo plazo, pues consideramos que es un mercado poco atendido actualmente”, finalizó la vocera de la empresa.

Más datos

Las oficinas de Civis Soluciones Inmobiliarias se encuentran sobre Avda. Mcal. López esq. Pedro García. Más informes en la página web www.civis.com.py. Seguiles en el Instagram @civisparaguay. Canal de YouTube: Civis Soluciones Inmobiliarias

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.