BMW X3: la cuarta generación que redefine el lujo y la tecnología llega a Paraguay

(Por BR) Perfecta Automotores SA presenta la edición más reciente de su exitoso BMW X3, un modelo que redefinió el segmento de los Sports Activity Vehicle (SAV) en la categoría premium. Reconocido mundialmente por su espíritu dinámico y versatilidad, el nuevo X3 se renueva con un diseño exterior más atractivo, un interior de mayor refinamiento y un nivel tecnológico que lo convierte en un referente de innovación y confort. La marca refuerza su compromiso de ofrecer en Paraguay opciones que se adapten a diferentes estilos de conducción y preferencias.

“Perfecta y BMW tienen muchos años de vínculo, más de 55. Y es siempre un gusto compartir los nuevos productos, las novedades”, subrayó Fernando Casaccia, gerente comercial de Perfecta Automotores. En esta ocasión, la protagonista es la cuarta generación del BMW X3, una SUV que promete redefinir la experiencia de manejo en Paraguay y la región.

El renovado diseño del BMW X3 se distingue por líneas robustas y modernas que realzan su carácter deportivo y elegante. La clásica parrilla frontal de BMW, ahora con un trazado más disruptivo, aporta mayor presencia. Este aspecto se ve complementado por las superficies limpias y aerodinámicas en la carrocería, que dan la impresión de fluidez incluso con el vehículo detenido. Los faros, de aspecto más estilizado, añaden un toque vanguardista y refuerzan la identidad luminosa característica de la marca.

Uno de los principales diferenciales de esta nueva versión es su tecnología de punta. Casaccia destacó elementos como el Curved Display, una pantalla envolvente que ya fue integrada en modelos de gama superior, y el Interaction Bar, una barra de interacción que agrupa diversas funciones tecnológicas de forma estética y funcional.

Pero sin dudas, el corazón de la innovación radica en el sistema Connected Drive y la aplicación My BMW App. “La app permite tener toda la información del vehículo, tanto para el conductor como para nosotros, el concesionario. Podemos anticipar situaciones, dar soluciones y brindar respaldo constante”, explicó Casaccia.

El interior del nuevo X3 acentúa la sensación de espacio y exclusividad. Los asientos, rediseñados para ofrecer mayor comodidad, invitan a viajes placenteros. El panel de instrumentos adopta un estilo minimalista, permitiendo una fácil lectura de la información esencial y una atmósfera de refinamiento. Los acabados juegan con texturas modernas de alta calidad, creando un entorno armónico y sofisticado.

“Ya está disponible en versiones naftera, diésel e híbrida enchufable, esta última con una autonomía mejorada en comparación con el modelo anterior. Y para los que buscan máxima potencia”, comentó Casaccia.

Lo más importante, según Casaccia, es la personalización en la atención: “Para una persona, algunos ítems son importantes; para otros, otros. En el diálogo con el equipo de ventas eso seguro se soluciona.”

Versiones disponibles

El nuevo BMW X3 Urban, presente en sus dos versiones a combustión (20d xDrive y 20 xDrive), encarna el equilibrio perfecto entre agilidad y eficiencia. Su sistema de tracción inteligente está diseñado para adaptarse con fluidez a distintas superficies, brindando al conductor seguridad y control en cualquier situación. Gracias a la adopción de tecnología electrificada (mild hybrid), ofrece un desempeño más suave y un consumo optimizado.

El nuevo X3 30e xDrive combina un motor de combustión con un sistema híbrido enchufable de última generación, ofreciendo la posibilidad de conducir en modo totalmente eléctrico para trayectos urbanos o distancias cortas. Gracias a su batería de alto rendimiento, se logra una autonomía que permite reducir sustancialmente el uso de combustible en desplazamientos cotidianos. La recarga puede efectuarse en casa o en estaciones de carga públicas, brindando flexibilidad para diferentes estilos de vida.

Pensado para quienes buscan un perfil más deportivo, el X3 M50 xDrive destaca por un diseño exterior con detalles M y una puesta a punto enfocada en las emociones al volante. Presenta sutiles acentos estéticos que resaltan su espíritu atlético, junto con un trabajo aerodinámico específico para este modelo.

 

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.