Comenzó el 45° Transchaco Rally con Saba a la cabeza

Hoy inició la cuadragésima quinta edición del Petrobras Transchaco Rally, competencia de velocidad y resistencia, en la ciudad Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón. El evento es organizado como de costumbre por el Touring y Automóvil Club Paraguayo.

El certamen tuvo su apertura el pasado 4 de septiembre, con el lanzamiento oficial de la competencia en Luque. Posteriormente, las inscripciones estuvieron abiertas desde el miércoles 5 hasta el martes 18, donde hubo un total de 78 registrados, de los cuales son 67 competidores los confirmados.

La primera largada PE3 estuvo a cargo de Gustavo Saba con su copiloto Fernando Mussano a bordo de su Skoda Fabia R5 a las 5:50 desde el kilómetro 30 de la ruta Ñ - Cadete Pando Cañada. Seguido de Blas Zapag (hijo), Pedro Fadul y Agustín Alonso.

Mañana, el punto de partida para el grupo de PE11 es Picada Aeropuerto - Geraní, y el domingo, día de finalización, el destino para PE19 es Picada 500 Nueva - Picada 500 Vieja.

La culminación del campeonato se da con la publicación de los resultados provisorios ya en Asunción, a las 22:00 en el Touring y Automóvil Club Paraguayo (Tacpy). Sin embargo, la entrega de premios será realizada el viernes 5 de octubre a las 21:00 en sitio a definir.

Interés nacional

El evento deportivo fue declarado de interés nacional por la Cámara de Senadores, a fin de brindar apoyo a las autoridades de dicha organización. A su vez, el distrito de General Bruguez decidió tomar la misma medida a nivel distrital.

Asimismo, la Secretaría Nacional de Deportes y el Ministerio de Turismo realizaron sus respectivas declaraciones, por medio del Artículo 84 de la Carta Magna en la que se establece la importancia de la promoción de los deportes.

También el presidente de la república presentó su respaldo al recibir a los directivos Touring Club, el Dr. Hugo Mersán Gally y Edgar Molas.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.