De La Sobera ve en Santa Rita un buen horizonte: invierte US$ 500.000 en showroom

La firma concesionaria de automotores De La Sobera inauguró su nuevo showroom en la ciudad de Santa Rita, departamento de Alto Paraná, para satisfacer la demanda de sus clientes, destacándose como una de las compañías de mayor calidad en los rubros de maquinaria agrícola y automotriz del país.

“Para nosotros significa mucho tener un showroom en Santa Rita, porque es una zona importante para el agro y tenemos una sucursal imponente. En De La Sobera estamos con todo lo mejor para los clientes: comodidad, infraestructura, servicio de venta, postventa, entre otras cosas”, refirió Carlos Espínola, gerente de marketing de De La Sobera, quien participó de la inauguración junto a ejecutivos de la marca Massey Ferguson y Renault, además de autoridades de Santa Rita, clientes, directivos y funcionarios.

El nuevo showroom se encuentra sobre la Ruta PY 06, Km 37 en Santa Rita, donde invirtieron más de US$ 500.000, en más de 8.000 m2. Allí estarán expuestas las marcas Massey Ferguson (maquinarias agrícolas: tractores, cosechadoras, pulverizadoras, plantadores) y Renault (automóviles, camionetas, SUV, utilitarios)

“En Santa Rita se espera un crecimiento interesante de doble dígito, por toda la fuerte inversión que estamos haciendo: duplicando el equipo comercial, nueva imagen y promociones exclusivas para Santa Rita, donde se está comercializando en mayor cantidad los vehículos Renault, los modelos Duster, Oroch, Kwid, Koleos que es una de las SUVs más tecnológicas que tiene la marca”, explicó.

Por otra parte, sobre la comercialización de vehículos en general, Espínola compartió que a De La Sobera le fue muy bien, sobre todo con Chevrolet, la cual está como marca número uno en ventas. Mientras que con Renault se registró un crecimiento importante, superior al 30% con respecto al año pasado.

“Para nosotros la tecnología en ambos rubros (agrícola y para vehículos) es esencial, pero para el agrícola uno no se imagina lo importante que es, por lo cual debemos entregarle al agricultor la mejor, con mucho respaldo en postventa, con las marcas de gran prestigio internacional que representamos”, concluyó.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.