El ONA reconoce la garantía de calidad de los productos Petrobras

Petrobras Paraguay obtuvo la re-acreditación de su laboratorio de hidrocarburos, por parte del Organismo Nacional de Acreditación (ONA), ratificándose como el único emblema nacional en contar con esta herramienta que garantiza la calidad de sus combustibles y lubricantes.

Esta acreditación se basa en una norma desarrollada por la organización ISO (International Organization for Standarization) que establece los requisitos que deben cumplir los laboratorios de ensayo y calibración, para poder operar con estándares internacionales.

El acto de entrega del reconocimiento contó con la presencia de autoridades del ONA y representantes de la compañía.

Ubicado dentro de su planta de combustibles en la ciudad de Villa Elisa, el centro técnico de Petrobras está equipado con un laboratorio de última generación para el análisis de combustibles y lubricantes. Fue el primer laboratorio en obtener la Acreditación ISO/IEC 17025:2006 “Competencia de Laboratorios de Ensayos y Calibración”, en el año 2014, otorgada por el ONA y avalada internacionalmente por la Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios (ILAC), lo que hace que el sistema y los resultados emitidos sean reconocidos internacionalmente.

La re-acreditación refleja el compromiso con la certificación de calidad de los productos ofrecidos por Petrobras a sus clientes, proporcionando resultados fiables, fortaleciendo su imagen y confianza a nivel nacional e internacional, disminuyendo el riesgo de errores y reclamos debido a una óptima gestión, mayor nivel técnico y profesional, gracias a las capacitaciones y planes de mejora desarrollados de forma continua.

El laboratorio cuenta además con las Certificaciones ISO 9001:2008 “Sistema de Gestión de Calidad”, ISO 14001:2004 “Sistema de Gestión Ambiental” y la OHSAS 18001:2007 “Sistema de Gestión de Salud Ocupacional y Seguridad”.

Petrobras opera en Paraguay desde el 2006 en el mercado de distribución y comercialización de combustibles, lubricantes y gas licuado de petróleo (GLP). Actualmente, cuenta con más de 190 estaciones de servicios ubicados en puntos estratégicos del país.

Posee un amplio porfolio de productos en el mercado nacional, que incluye cuatro tipos de naftas (Turbo 97 sin alcohol, Súper 96, Especial 92 y Económica 86), y tres tipo de diésel (Diésel Podium, Extra Diesel Aditivado y Diesel Común), así como alcohol carburante, combustibles de aviación, lubricantes minerales, sintéticos y semisintéticos, además de otros productos especiales.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.