Esta casa cumple su promesa de entregar 100.000 vehículos electrificados

BMW Group entregó más de 100.000 vehículos electrificados a clientes de todo el mundo en 2017, como lo prometió al comenzar el año.

Con esto la compañía pretende subrayar su papel de liderazgo en lo que a movilidad eléctrica concierne. Su sede en Múnich, una instalación ligera y llamativa que ha sido transformada en una batería gigante, enmarcará este hito en el camino hacia la movilidad del futuro. BMW Group eligió este símbolo brillante para representar el cambio tecnológico que está aconteciendo en el sector.

“Cumplimos nuestras promesas,” afirmó Harald Krüger, presidente del Consejo de Administración de BMW AG. “Esta señal de 99 metros de alto está iluminando el camino hacia la era de la movilidad eléctrica. Vender 100.000 vehículos electrificados en un año es un acontecimiento importante, pero éste fue sólo el principio para nosotros. Desde la presentación del BMW i3 en 2013, hemos entregado más de 200.000 vehículos electrificados a nuestros clientes y, para 2025, ofreceremos 25 modelos electrificados. Nuestro enfoque temprano ha hecho posible este éxito y la movilidad eléctrica continuará siendo una parte esencial de nuestro éxito futuro”.

Electrificación flexible en todas las series de modelos

La movilidad eléctrica es un elemento esencial de la estrategia corporativa NUMBER ONE > NEXT, la cual continúa expandiendo la posición de BMW Group como el proveedor líder de la movilidad premium individual y de los servicios de movilidad. Para 2025, la compañía ofrecerá 25 modelos totalmente eléctricos e híbridos enchufables en todo el mundo.

La quinta generación de la transmisión eléctrica, y de la tecnología de batería, disponible a partir de 2021, utiliza kits ampliables y modulares de electrificación que permitirán que todas las series de modelos tengan cada tipo de transmisión. Para su marca eléctrica BMW i, la cual fue fundada en 2011, la compañía ya aseguró los nombres correctos de BMW i1 a i9, así como de BMW iX1 a iX9. El próximo año se llevará a cabo el lanzamiento del BMW i8 Roadster, seguido en 2019 por un MINI totalmente eléctrico; en 2020, por la versión eléctrica del BMW X3 y en 2021 por la nueva insignia de tecnología de la marca, el BMW iNext, el cual combinará la movilidad eléctrica con la conducción autónoma y nuevas opciones de conectividad interior por primera vez en un modelo de producción en serie.

BMW Group adoptó un enfoque holístico de movilidad eléctrica de manera temprana, cuando lanzó el proyecto i, el pionero de BMW i, en 2007. Para el año siguiente, flotas de prueba eléctricas tomaron las calles en todo el mundo en el mayor ensayo de campo EV a gran escala que había visto la industria automotriz. La producción en serie del totalmente eléctrico BMW i3, uno de los conceptos de vehículos más premiados del mundo, comenzó en 2013. Desde entonces, las ventas han incrementado cada año, durante los últimos cuatro años consecutivos.

De acuerdo con el Informe POLK/IHS independiente (publicado el 7 de diciembre de 2017), BMW Group tiene claramente el liderazgo sobre sus competidores cuando se trata de registros de vehículos totalmente eléctricos e híbridos enchufables en Europa, con una participación en el mercado del 21%. Esto significa que la participación de BMW Group en el segmento de vehículos electrificados es más de tres veces su participación en el mercado para los modelos tradicionales. Aunque los vehículos electrificados ahora representan el dos por ciento de los registros de vehículos nuevos entre todos los fabricantes de Europa, la cifra de BMW Group ya es del seis por ciento. En otras palabras, BMW Group tiene una gran participación del mercado creciente de la movilidad eléctrica en Europa. La posición de la compañía es también muy fuerte cuando se trata del mercado a nivel mundial, pues se lleva un 10% de la torta.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.