Expo Cadam Encarnación: esperan superar ventas del año anterior

A partir del 25 de abril se realiza la 5° edición de la Expo Cadam Encarnación, en la que participan diversas marcas presentes en el país, las cuales estarán exhibiendo automóviles, camiones y motocicletas, entre otros. Hablamos con Larissa Ortellado, encargada de marketing de Cadam quien nos comentó algunos detalles.

El evento es organizado por la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) y se desarrollará desde el 25 hasta el 28 de abril, con la participación de 40 marcas representadas por 20 empresas asociadas a la institución. Algunas de ellas son Chevrolet, Gac, Renault, Isuzu, Hyundai, Fuso, Nissan, Jeep, Peugeot, Citroen, BMW, Geely, Ford, Toyota, Honda, Forland, Mazda, Foton, Lifan, entre otras.

Sobre la elección de Encarnación como sede, Ortellado manifestó: “Actualmente la ciudad es un punto turístico muy interesante, existe buena transacción económica razón por la que nos parece un mercado muy importante y creemos que no podemos dejar de estar presentes. Además, la gente de la localidad siempre es participativa”.  Agregó que otro polo de gran relevancia es Ciudad del Este, cuya exhibición está programada para el mes de junio próximo, así también se encuentran preparando la Feria Anual de Usados.

Según Ortellado, la intención de la actividad es que los interesados puedan conocer y probar los vehículos. Mientras que internamente esperan superar las ventas del año anterior, especialmente en el segmento de automóviles, que contó con menos tráfico. Para lograr su objetivo, este año se suman más empresas de manera a presentar más firmas a los clientes.

La presentación del evento se realizará hoy, lunes 23 de abril a las 11:00 en la sucursal de la Cooperativa Universitaria ubicada sobre la calle Juan L. Mallorquín, y la exposición estará abierta del 25 al 28 de abril en el Centro Cívico de la ciudad (Sambódromo) con el apoyo de la Municipalidad. Es de acceso libre y gratuito.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.