Harley Davidson va ganando terreno en Paraguay

El segmento de las motocicletas de alta gama ha registrado un importante repunte desde los últimos 5 años en Paraguay. Sin lugar a dudas el gusto del paraguayo ha cambiado, ya que se ha volcado a disfrutar de su tiempo de ocio en viajar y conocer su país. Este cambio trajo consigo un aumento en las ventas de las motocicletas lujosas y de alta gama, explicó Benjamín Zorrilla, encargado de la marca Harley Davidson en Paraguay.

Chacomer es la firma con la representación oficial de la marca Harley Davidson desde hace 5 años. Las motocicletas más vendidas en Paraguay son de la línea que arranca desde USD 10.950, pero tampoco se quedan atrás las más costosas que rondan los USD 60.000.

“Hay un repunte en las ventas de las motocicletas de alta cilindrada desde el año pasado. El mercado recibió un buen año y ahora va tomando forma, hay una suerte de fiebre. Además, éstas son motos que no se usan todos los días, pero en Paraguay sí se puede porque el clima permite usarlo”, destacó Zorrilla.   

Modelos

La reconocida marca estadounidense tiene su tienda principal sobre San Martín y Lillo donde se exponen los principales modelos de Harley. Asimismo, importa de Estados Unidos 4 gamas, una de ellas es la Sportster, con un estilo compacto y urbano y está disponible en motores de 883 centímetros cúbicos hasta 1.200 centímetros cúbicos.

La otra gama es la Softail estilo cruising, la cual este año renovó la plataforma e incorporó 8 modelos diferentes, todos ellos comparten la misma plataforma. Todos los motores miden 1.750 centímetros cúbicos;  no constituyen motos deportivas, sino que son motos de viajes para disfrutar de las rutas, mencionó el responsable de la marca.

Le sigue la línea Touring, exclusivamente de viajes, con un motor de una camioneta convencional de 1.750 centímetros cúbicos y llega en 10 modelos diferentes para hacer ruta. Finalmente, la más querida por el cliente local es la gama Street 750, es la que más se vende ya que se trata de una moto urbana. Su precio contado es de USD 10.950, y puede ser financiado hasta en 48 cuotas o 60 meses con una entrega USD 1.000.

Para fanáticos

Zorrilla nos explicó que la tienda de Harley Davidson permite vivir toda la experiencia de la marca a través de diferentes artículos, ya que entienden que no se trata solo de una marca, sino que es toda una cultura.

Por eso, en su tienda central cuentan con ropas para bebés, accesorios para mascotas, calzados para damas y caballeros, ítems para el hogar y por supuesto, una amplia línea de accesorios para la motocicleta.

Además, posee un taller incorporado con técnicos especialistas de la marca, el cual también está presente en Ciudad del Este.  

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).