Harley Davidson y sus características en el mercado paraguayo

Desde InfoNegocios conversamos con Benjamín Zorrilla, jefe de la tienda Harley Davidson en Paraguay, quien nos comentó que la firma llegó a Paraguay en el 2002 y comenzó a funcionar un par de años después. Además, nos dio un panorama general del mercado de estas exclusivas motocicletas a nivel nacional.

La marca proviene de Estados Unidos, con sede en Milwaukee, Wisconsin, y posee 115 años de historia fabricando motocicletas de estilo propio con la cualidad de ser la única en el mundo cuyos componentes son producidos por la misma empresa, que comprende seis familias con 35 modelos.

“La Harley Davidson es una moto que tiene años de testeos, son pensadas y diseñadas para disfrutar del camino, a diferencia de otras que buscan alta velocidad entre otros detalles. Eso quiere decir que Harley está abocada a que la conducción sea placentera y segura, entonces lo que hace diferente a estas motocicletas es que no solo ofrece una marca sino un estilo de vida”, expresó Zorrilla.

El valor de estos vehículos en Paraguay varía, se puede encontrar modelos desde US$ 10.950 hasta uno de US$ 60.000. Además, el 95% de los usuarios son hombres, principalmente empresarios. Según Zorrilla, el modelo preferido por el público no solo en Paraguay, sino que, en toda la región, es la Iron 883 que tiene un costo de US$ 15.680. Su distinción radica en el atractivo diseño que la destaca además de ser un modelo compacto que permite andar cómodamente en la ciudad y a la vez puede ser utilizada para viajes por el interior del país.

Los variados grupos son Street, Sportster, Softail, Touring, Trike y Cvo. Se diferencian principalmente en las urbanas y las exclusivas para viaje que son de mayor tamaño, sin embargo, una de las características de la firma es la customización.

En relación al mantenimiento, se realiza de acuerdo al kilometraje, a los 1.600 kilómetros se hace el primer servicio, que es un regalo de la firma para los clientes; el segundo servicio se hace entre los 7.000 y 8.000 kilómetros, y cuyo costo está alrededor de los US$ 800.000. El taller, que cuenta con profesionales capacitados constantemente en el exterior, se encuentra anexado a la tienda y cuenta con todas las herramientas necesarias para el mantenimiento además de repuestos para ejemplares de hasta 25 años de antigüedad.  

Con respecto a la presencia de Harley Davidson en Paraguay, Zorrilla afirmó que “hace dos años tomamos la decisión de innovar nuestro showroom y para eso se hizo una inversión muy importante, vino la gente de Harley Davidson internacional que manejan todos los estándares de lo que es tienda y la imagen que debemos tener, así logramos armar un establecimiento que hoy no tiene nada que envidiar a ninguna de Brasil o Estados Unidos”.

También existe un club oficial denominado Harley Owners Group (HOG), integrado solo por propietarios de motocicletas de la firma y poseen un presidente y vicepresidente. Realizan diversas actividades cada mes como paseos al interior, charlas, almuerzos entre otras. Actualmente cuenta con 122 miembros. Además, está el grupo femenino Ladies of Harley (LOH), que promueven actividades y aventuras desde un capítulo local de Harley Owners Group.

“Este 2018 fue muy desafiante, llegamos muy esperanzados después del 2017 que fue excelente, tanto para nosotros como para el mercado a nivel nacional, sin embargo, este año con todo el cambio político que siempre genera un status quo, el segmento comercial estuvo bastante regulado, creemos que si bien no está siendo un mal año tuvo sus peculiaridades, esperamos que el 2019 sea mejor”, manifestó Zorrilla.

También agregó que se encuentran renovando un punto de venta en Ciudad del Este, puesto que cuentan con una gran variedad de clientes en el departamento de Alto Paraná. Mientras que en el departamento Central actualmente están promocionando sus productos para que las personas puedan animarse a conocer más de lo que ofrecen. Por último, nos comentó que la marca está en constante innovación, así como renovación y que el próximo año será presentada la primera moto eléctrica que se lleva elaborando hace cuatro años, la cual también será presentada en Paraguay.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.