IONIQ 9: Hyundai apuesta por el futuro eléctrico con su nuevo SUV de tres filas

Hyundai IONIQ 9 es un SUV eléctrico de Hyundai Motor Company y fue aclamado como uno de los vehículos eléctricos (VE) más esperados de 2025. Con el modelo de tres filas que se lanzará pronto en los EE.UU, seguido de Europa y mercados adicionales.

Basándose en los galardonados Hyundai IONIQ 5 e IONIQ 6, ambos triplemente ganadores en los premios World Car of the Year Awards en 2022 y 2023 respectivamente, el innovador SUV de tres filas IONIQ 9 representa el compromiso de Hyundai Motor con los viajes electrificados del futuro, como parte de la visión de Hyundai Motor de ofrecer 21 vehículos eléctricos para 2030.

El IONIQ 9 tiene un diseño elegante, limpio y con clase, posee una cabina de primera calidad,  y bellamente ejecutado que brinda una sensación de amplitud y ventilación. Las capacidades del IONIQ 9 EV brindan una gran autonomía y una capacidad de carga líder en su clase.

El IONIQ 9 está verdaderamente “diseñado para pertenecer”, ya que puede alojar hasta siete ocupantes en su espacioso interior y ofrece características innovadoras que satisfacen las necesidades individuales de cada uno. El IONIQ 9 es más que un simple medio de transporte: es un espacio donde la familia y los amigos pueden mantenerse conectados con la última tecnología mientras disfrutan de la privacidad y la relajación que hacen que cada viaje sea especial. Ya sea que se trate de gestionar agendas apretadas a través de sus funciones de conectividad inteligente o de relajarse en su interior tipo salón, el IONIQ 9 se adapta a los dinámicos estilos de vida de los usuarios, según informó MotorPy.

El ambiente tipo salón ofrece un espacio excepcional y características de asientos innovadoras para una mayor comodidad y flexibilidad, tiene un amplio almacenamiento que puede adaptarse fácilmente a todos los estilos de vida, llegando hasta 1.323 litros de espacio para equipaje con la tercera fila plegada; 620 litros con todas las filas en su sitio.

El piso plano admite arreglos de asientos flexibles para seis o siete ocupantes, mientras que los asientos de relajación en la primera y segunda filas ofrecen capacidad de reclinación total con reposapiernas, perfectos para relajarse mientras se recarga energía.

La consola deslizable Universal Island 2.0 del IONIQ 9 revoluciona la accesibilidad interior con su disposición de primera fila de fácil acceso. Los apoyabrazos bidireccionales se abren tanto desde la parte delantera como desde la trasera, lo que permite un fácil acceso desde la segunda fila, mientras que toda la consola se puede deslizar hasta 190 mm, lo que ofrece flexibilidad de almacenamiento. El IONIQ 9 ofrece soluciones de almacenamiento convenientes, con 5,6 litros en la bandeja superior y 12,6 litros en la bandeja deslizante inferior.

 

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.