JAC Motors se suma al Grupo Santa Rosa con un enfoque en innovación y movilidad eléctrica

El Grupo Santa Rosa celebró la incorporación oficial de JAC Motors a su portafolio, una marca que promete transformar el panorama nacional automotor. El evento se realizó durante la Cadam Motor Show y destacó la incorporación de vehículos de alta tecnología, versatilidad y un fuerte enfoque en la sostenibilidad. Este paso estratégico consolida la posición del grupo en el sector automotor.

Fernando Correa, gerente comercial del Grupo Santa Rosa

Fernando Correa, gerente comercial del Grupo Santa Rosa, compartió para InfoNegocios detalles sobre esta nueva alianza. “Buscamos ampliar y diversificar nuestro portafolio, especialmente en segmentos como la electromovilidad y los vehículos comerciales, donde JAC tiene un desarrollo destacado”, señaló. Esta decisión permite al grupo complementar su oferta con productos únicos en el mercado, como furgones eléctricos y SUVs con avanzadas prestaciones tecnológicas. La marca china, reconocida por su presencia global en más de 100 países, llega al país con la ambición de liderar varios segmentos clave del mercado automotriz.

JAC Motors introduce una gama de vehículos diseñada para responder a las necesidades de diferentes tipos de usuarios. En el segmento de SUVs, destacan los modelos JS4 y JS8 Pro, que combinan tecnología avanzada y diseño moderno, cuentan con sistemas de seguridad como el ADAS, además de ofrecer interiores cómodos y lujosos, equipados con pantallas interactivas y techos solares.

En el área de pick-ups, JAC ofrece las robustas T8 y T9, vehículos diseñados para desempeñarse con eficiencia tanto en entornos urbanos como en terrenos rurales. Con un impresionante torque de hasta 410 Nm y una capacidad de arrastre de hasta 3.000 kg, estas camionetas prometen un rendimiento excepcional.

La oferta de JAC también incluye vehículos eléctricos, un sector en creciente demanda. Entre estos, se encuentran los modelos E30X y e-JS1, compactos ideales para empresas que buscan flotas sostenibles o para usuarios individuales comprometidos con la eficiencia energética y el cuidado ambiental. Con autonomías de hasta 300 kilómetros, estas opciones representan una solución innovadora frente al aumento de los costos de combustible. 

Con la incorporación de JAC Motors, el Grupo Santa Rosa no solo amplía su portafolio, sino que refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica en nuestro país. “Queremos ser parte del crecimiento del sector y liderar con propuestas que respondan a las necesidades actuales y futuras del mercado”, afirmó Correa.

El showroom de JAC Motors, ubicado sobre la avenida Mariscal López, será el espacio donde los clientes podrán explorar de cerca esta novedosa propuesta. La alianza entre JAC y el Grupo Santa Rosa marca un hito en la evolución del sector automotor paraguayo, reafirmando al grupo como un actor clave para el desarrollo económico y tecnológico del país.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.