Jetour tiene dos nuevas SUV: la T1 y la T2 PHEV, con una experiencia off-road

Jetour pisa fuerte y lo hace en todos los terrenos. En ese sentido, en un ambiente distendido, rodeado de tierra suelta, obstáculos con agua y barro, pero, sobre todo, buen ambiente y entusiasmo, el Grupo Santa Rosa presentó oficialmente sus dos nuevas SUV de la marca Jetour: la T1 y la T2 PHEV. Esta última representa el primer modelo híbrido enchufable de la firma en Paraguay.

Lejos del típico showroom, el lanzamiento en La Costanera de Asunción se vivió a puro manejo en una pista especialmente montada para probar las capacidades off-road de estos modelos que, según sus creadores, están pensados tanto para la ciudad como para los caminos más exigentes del país. Fue una jornada cargada de adrenalina y experiencias reales, donde clientes e invitados pudieron subirse al volante y comprobar por sí mismos cómo responden los vehículos en diferentes terrenos.

En conversación con el equipo de InfoNegocios, Agustín Varela, gerente general de Santa Rosa Paraguay, explicó: “Hoy Santa Rosa presenta dos modelos de su marca Jetour. La T1 es una SUV con capacidades off-road, por eso elegimos esta pista, para que los clientes puedan sentir los beneficios de tener una 4x4 que se adapta a la ciudad, al campo o a la playa”.

Jetour es una marca joven que llegó hace menos de tres años, pero en poco tiempo logró posicionarse como una de las de mayor crecimiento en el segmento SUV. Su propuesta apunta a ofrecer vehículos con diseño moderno, tecnología accesible y prestaciones pensadas para el estilo de conducción que predomina en Paraguay.

La T2, lanzada el año pasado en su versión 2.0 turbo, se convirtió rápidamente en uno de los modelos más vendidos de la marca. En apenas 12 meses, superó las 150 unidades comercializadas, una cifra más que positiva para el mercado local. Ahora, con la llegada de su versión híbrida enchufable (PHEV), la apuesta va un paso más allá.

“Esta T2 híbrida viene a complementar la gama”, comentó Varela. Incluso compartió una anécdota real de un cliente satisfecho: “Le cargué una vez hace tres meses y nunca más le volví a cargar combustible, porque la uso en modo eléctrico. Tiene hasta 130 kilómetros de autonomía en ese modo, lo cual es más que suficiente para la rutina diaria de muchos”, aseguró.

La T2 PHEV combina amplitud, suspensión confortable, equipamiento completo y un diseño robusto. “Con lo grande que es, tiene una suspensión muy suave para nuestros empedrados, para los pozos que tenemos. Los clientes encuentran en este producto esa sensación de que vas literalmente arriba de un tanque”, agregó Varela.

Por su parte, la Jetour T1 es la SUV ideal para quienes buscan un perfil más aventurero. Diseñada con un enfoque todoterreno, es una 4x4 lista para salir de la rutina y adentrarse sin miedo en cualquier camino. Ambos modelos fueron desarrollados no solo desde lo técnico, sino también desde la experiencia de uso real, teniendo en cuenta el contexto local.

“La compra de un vehículo es una decisión muy pensada”, reconoció el gerente. “Por eso invitamos siempre a probar los modelos. Tenemos test drives disponibles en nuestros tres locales de Asunción, en Ciudad del Este y en nuestra red de concesionarios. Estoy seguro de que tanto la T1 como la T2 son opciones muy completas, con nuevas tecnologías y un nivel de seguridad que genera confianza”.

El evento en la Costanera también sirvió como termómetro del interés del público: hubo gran asistencia, consultas técnicas, preguntas sobre planes de financiación y, sobre todo, mucha gente al volante. Esa era la idea principal de la jornada: que las personas conozcan, prueben y vivan la experiencia de manejar una Jetour.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.