La nueva línea de motocicletas que presentó IMAG

La semana pasada, IMAG S.R.L lanzó una nueva línea de motocicletas con carácter, tecnología y diseño, en un evento que tuvo lugar en su showroom de Av. Boggiani e/ Facundo Machaín.

CFMOTO es una importante marca china con gran experiencia en la fabricación de motos, scooters, quads y UTV (cuaciclones y buggys todoterreno) para los que produce motores propios, que van desde los 125 cc hasta los 1.000 cc.

En Paraguay, CFMOTO está representada por IMAG S.R.L desde el año 2012, una empresa nacional con amplia experiencia en el sector, y que ahora viene a completar la gama de productos CFMOTO, con los siguientes modelos de motocicletas de ciudad y turismo:

PAPIO: Minimoto de la gama "Naked / Street" con un concepto más urbano. Se puede decir, que es la versión moderna de la DAX. Tiene un motor de 125 cc a inyección, con 6 cambios de velocidad y ruedas de 12 pulgadas. Características que la convierten en una moto de ocio, que también permite rodar legalmente por la ciudad, con una previsible gran agilidad para sortear los atascos de horas pico.

NK400: Este modelo es la última naked de CFMOTO que viene a conquistar el segmento de media cilindrada. Su motor bicilíndrico, su diseño firmado por KISKA (KTM) y otros detalles de calidad en frenos y equipamiento, la hacen una moto china poco convencional y muy interesante para el mercado paraguayo. El equipo de frenos también es de muy buena calidad ya que lo firma la marca española J.Juan, con doble disco delantero de 300 mm cada uno y disco de 240 mm detrás. También cuenta con  sistema ABS delantero y trasero. Para terminar, la CFMOTO NK400 tiene una instrumentación digital muy moderna.

MT650: Esta moto viajera es una bicilíndrica  de 4 tiempos de 649 cc, que rinde 70 (71)CV de potencia. Lo suficiente para mover al piloto y su acompañante a una velocidad máxima de 185 km/h, con un tanque de 18 litros de combustible con el que alcanza una autonomía de 350 km en velocidad crucero. La CFMOTO MT650 está pensada principalmente para el asfalto y alguna pequeña incursión a pistas de tierra, básicamente porque sus dos llantas tienen 17 pulgadas y son radiales. El asiento de serie está a 840 mm del suelo y las maletas laterales ya vienen incluidas en la compra de la moto. Es una moto totalmente moderna, con frenos de disco de 300 y 240 mm, sistema ABS de serie, faro frontal con luces LED y toma USB para conectar dispositivos móviles.

Precios de lanzamiento

IMAG ya cuenta con unidades para entrega inmediata en su local de Asunción (Boggiani esquina Facundo Machain) y lanza estos nuevos modelos con un precios promocional hasta finales de septiembre. Adicionalmente todos los compradores de un producto CFMOTO, participarán en el sorteo de una CFMOTO PAPIO 125cc. El día 21 de setiembre.

•             PAPIO: G. 14.000.000 contado

•             NK400: cuotas de USD 165 con entrega

•             MT650: cuotas de USD 375 con entrega

Para más información, a los números de IMAG en Asunción 021 511 990, en Mariano R. Alonso al 021 760 395, en Ciudad del Este al 021 328 8684 y en Encarnación al 071 206 094, por correo a consultas@imag.com.py o bien por redes sociales, Facebook: cfmotoparaguay e Instagram: cfmoto_paraguay - www.cfmoto.com.py                      

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.