La nueva línea de motocicletas que presentó IMAG

La semana pasada, IMAG S.R.L lanzó una nueva línea de motocicletas con carácter, tecnología y diseño, en un evento que tuvo lugar en su showroom de Av. Boggiani e/ Facundo Machaín.

CFMOTO es una importante marca china con gran experiencia en la fabricación de motos, scooters, quads y UTV (cuaciclones y buggys todoterreno) para los que produce motores propios, que van desde los 125 cc hasta los 1.000 cc.

En Paraguay, CFMOTO está representada por IMAG S.R.L desde el año 2012, una empresa nacional con amplia experiencia en el sector, y que ahora viene a completar la gama de productos CFMOTO, con los siguientes modelos de motocicletas de ciudad y turismo:

PAPIO: Minimoto de la gama "Naked / Street" con un concepto más urbano. Se puede decir, que es la versión moderna de la DAX. Tiene un motor de 125 cc a inyección, con 6 cambios de velocidad y ruedas de 12 pulgadas. Características que la convierten en una moto de ocio, que también permite rodar legalmente por la ciudad, con una previsible gran agilidad para sortear los atascos de horas pico.

NK400: Este modelo es la última naked de CFMOTO que viene a conquistar el segmento de media cilindrada. Su motor bicilíndrico, su diseño firmado por KISKA (KTM) y otros detalles de calidad en frenos y equipamiento, la hacen una moto china poco convencional y muy interesante para el mercado paraguayo. El equipo de frenos también es de muy buena calidad ya que lo firma la marca española J.Juan, con doble disco delantero de 300 mm cada uno y disco de 240 mm detrás. También cuenta con  sistema ABS delantero y trasero. Para terminar, la CFMOTO NK400 tiene una instrumentación digital muy moderna.

MT650: Esta moto viajera es una bicilíndrica  de 4 tiempos de 649 cc, que rinde 70 (71)CV de potencia. Lo suficiente para mover al piloto y su acompañante a una velocidad máxima de 185 km/h, con un tanque de 18 litros de combustible con el que alcanza una autonomía de 350 km en velocidad crucero. La CFMOTO MT650 está pensada principalmente para el asfalto y alguna pequeña incursión a pistas de tierra, básicamente porque sus dos llantas tienen 17 pulgadas y son radiales. El asiento de serie está a 840 mm del suelo y las maletas laterales ya vienen incluidas en la compra de la moto. Es una moto totalmente moderna, con frenos de disco de 300 y 240 mm, sistema ABS de serie, faro frontal con luces LED y toma USB para conectar dispositivos móviles.

Precios de lanzamiento

IMAG ya cuenta con unidades para entrega inmediata en su local de Asunción (Boggiani esquina Facundo Machain) y lanza estos nuevos modelos con un precios promocional hasta finales de septiembre. Adicionalmente todos los compradores de un producto CFMOTO, participarán en el sorteo de una CFMOTO PAPIO 125cc. El día 21 de setiembre.

•             PAPIO: G. 14.000.000 contado

•             NK400: cuotas de USD 165 con entrega

•             MT650: cuotas de USD 375 con entrega

Para más información, a los números de IMAG en Asunción 021 511 990, en Mariano R. Alonso al 021 760 395, en Ciudad del Este al 021 328 8684 y en Encarnación al 071 206 094, por correo a consultas@imag.com.py o bien por redes sociales, Facebook: cfmotoparaguay e Instagram: cfmoto_paraguay - www.cfmoto.com.py                      

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.