“La Tucson se vuelve uno de los mejores productos del mercado automotriz paraguayo”

Hyundai Paraguay presentó el facelift de la New Tucson 2019, el modelo más conocido en el país por la multinacional coreana que también representa un éxito a nivel mundial, debido a los numerosos premios que acumula.

“El estilo dinámico y el rendimiento de la Tucson te darán la garantía y la seguridad que necesitás para ampliar tus límites. Conduciendo esta SUV obtendrás la tecnología necesaria y de vanguardia que te permitirán mantenerte enfocado en un tu objetivo. La Tucson se vuelve uno de los mejores productos del mercado automotriz paraguayo”, afirmó Silvana Ramos, brand manager de Hyundai.

El cambio principal incluye la incorporación del nuevo frente con la parrilla en forma cascada, correspondiente a la última firma de diseño global de Hyundai, acompañada por los nuevos faros LED delanteros y traseros. Otra de las novedades son las nuevas llantas de aleación de 18 pulgadas y los bordes cromados en las ventanas laterales.

Entretanto, el nuevo interior fue concebido con una orientación especial al conductor y presenta un nuevo tablero más ergonómico que se fusiona perfectamente con la conectividad del vehículo. El pilar central, las butacas y las salidas de ventilación recibieron un rediseño y además se sumaron nuevos espacios portaobjetos situados en las plazas delanteras y posteriores.

Con respecto a la tecnología, la nueva Tucson 2019 incluye la nueva pantalla táctil multimedia flotante de 7 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Por otro lado, agregó un cargador USB para las plazas traseras.

En cuanto a seguridad cuenta con un equipamiento completo, en el que se destaca la carrocería con un uso extendido de acero avanzado de alta resistencia (51% del total utilizado) producido especialmente por Hyundai Steel que junto a la aplicación de un nuevo material adhesivo estructural (102 metros por unidad) hacen que la estructura de la New Tucson sea un 48% más rígida que la generación anterior

.

Posee seis airbags, control electrónico de estabilidad (ESP), control de freno en bajada y control de asistencia para arranque en pendiente, cámara de retroceso en pantalla central con sensores sonoros de marcha atrás, sensores delanteros y anclajes para asientos de bebé (ISOFIX con top tether).

Premios internacionales

Multipremiada en todo el mundo, Tucson fue elegido Auto del Año en: Francia, Inglaterra, España, México, Rusia, India, Turquía, Sudáfrica, Nueva Zelanda y Canadá. Además, recibió la distinción AAA’s Top Vehicle Picks como mejor SUV compacta en EE UU, el Premio de Diseño iF, el Vehicle Satisfaction Awards en EE.UU., y en materia de seguridad obtuvo Cinco Estrellas Euro NCAP, es 1° Grade Safety Rating y logró el 5 Star Safety Rating, entre muchos otros.

Recientemente logró dos nuevas e importantísimas distinciones: el SUV más confiable de Estados Unidos otorgado por JD Power y en materia de seguridad, el Top Safety Pick por el Insurance Institute for Highway Safety (IIHS).

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.