Mazda CX-5 vuelve renovado y fiel a su estilo: cilindrada, tecnología y un interior que divide aguas

Mazda vuelve a desafiar las tendencias del mercado con el nuevo CX-5: una actualización de su SUV insignia que lanza el mensaje de que no todo lo moderno tiene que ser completamente nuevo. Mientras otras marcas apuestan por motores pequeños y electrificación total, la firma japonesa elige seguir su propio camino, combinando tradición mecánica con una dosis medida de tecnología.

El nuevo CX-5 conserva su silueta elegante y sobria, con un diseño que mantiene la esencia de la marca. Bajo el capó, el modelo incorpora un motor atmosférico de 2.5 litros e-Skyactiv G que entrega 141 caballos de fuerza y que, gracias a un sistema de microhibridación de 24 voltios, logra el distintivo ambiental ECO. Se trata de una jugada inteligente ya que ofrece eficiencia sin sacrificar la sensación de manejo tradicional que muchos conductores aún valoran.

En cifras, el consumo se ubica en torno a los 7,0 l/100 km para la versión de tracción delantera y hasta 7,5 l/100 km en la variante con tracción total. La velocidad máxima alcanza los 187 km/h. A pesar de no ofrecer versiones 100% eléctricas ni híbridas enchufables, el CX-5 busca competir con una propuesta distinta, apuntando a un público que no está completamente convencido de pasarse al coche eléctrico, al menos no todavía.

En el interior, la nueva generación suma una doble pantalla digital: una de 12,9 pulgadas para el cuadro de instrumentos y otra, que puede llegar hasta 15,6 pulgadas, para el sistema de infoentretenimiento. La integración con Google es completa, con acceso a la Google Store y el asistente de IA Gemini incluido de serie, junto con compatibilidad para Apple CarPlay.

Sin embargo, este nuevo enfoque también tiene sus detractores. Varios usuarios tradicionales podrían sentirse incómodos con la casi total eliminación de mandos físicos. Una decisión que, si bien responde a la estética y funcionalidad digital actual, podría generar cierto rechazo en quienes prefieren la simplicidad de los botones convencionales.

En seguridad, el CX-5 cumple con todas las nuevas exigencias de la Unión Europea: control de crucero adaptativo, mantenimiento y cambio de carril asistido, y sistema de aparcamiento automático. Además, con sus dimensiones amplias (4.690 mm de largo, 1.860 mm de ancho y 1.695 mm de alto), y un maletero con capacidad de 583 litros, se posiciona como una opción ideal para quienes priorizan espacio y confort.

El precio base parte de US$ 38.100 y ya puede reservarse en varios mercados europeos. Las primeras unidades estarán disponibles a finales de 2025.

El nuevo CX-5 es la prueba de que se puede innovar sin renunciar a lo que hace único a un modelo. Mientras la industria corre hacia la electrificación total, Mazda decide mantener viva la esencia del automóvil con alma.



El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.