Personal técnico de Censu Servicios recibe certificación de Suzuki Motor Corporation

Koji Sato representante de Suzuki Motor Corporation vino a Paraguay para evaluar a los técnicos de Censu Servicios, quienes ha sido parte del plan de Capacitación y Evaluación (SSQS SUZUKI SERVICE QUALIFICATION SYSTEM) para técnicos y talleres, desarrollado por la marca, con el objetivo de brindar plena satisfacción a sus clientes, logrando estándares internacionales en el servicio.

Censu, representante en Paraguay de la marca automotriz Suzuki, dio a conocer la certificación técnica internacional Suzuki Service Qualification System (SSQS). Esta certificación de clase mundial permitirá la estandarización de procesos técnicos, de mantenimiento, reparaciones generales y manejo de herramientas de diagnósticos de alta complejidad.

Para validar a los primeros técnicos SSQS y certificar a los entrenadores (Julio Cáceres y Hugo Olmedo) técnicos nacionales, Censu Servicios recibió la visita del representante de fábrica, Koji Sato.

“Se trata de un acontecimiento especial, porque lleva a los técnicos a una certificación de clase mundial en Suzuki. Los mecánicos vienen perfeccionando sus habilidades técnicas, con capacitaciones en taller, para culminar con una certificación, que en esta oportunidad la hace el personal técnico de fábrica”, declararon los directivos de Censu.

Suzuki busca con esta capacitación contar con estándares de calidad uniformes entre todos sus representantes a nivel mundial.

Calificación integral y por niveles

El SSQS califica las habilidades técnicas de los participantes y en Paraguay serán 5 técnicos, quienes obtengan la certificación: Wilson Rivarola, Humberto Galeano, José Paredes, Derlis Leguizamón y Julio Fernández.

La Certificación SSQS consiste en cuatro niveles, Bronce, Plata, Oro y Platino, los mismos son desarrollados mediante cursos presenciales y on line dictados en nuestro país y en el extranjero.

Se busca que todos los técnicos dominen cada una de las áreas de trabajo, por ello la capacitación es integral. El técnico debe tener un conocimiento general: electricidad, electrónica, mecánica, entre otros.

Esta grata experiencia permitirá brindar a los usuarios una atención con estándares de fábrica, siguiendo la visión y misión de Censu Servicios, que es la de tener a los clientes más satisfechos del mercado Paraguayo, y seguir representando, de forma eficiente y apasionada, a una de las marcas más grandes del país.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)