Puma Energy presentó Cleantec en Paraguay, el aditivo que promete motores más limpios y optimización del rendimiento

Puma Energy lanzó oficialmente en Paraguay su nueva línea de aditivos para naftas, se trata de Cleantec, una innovadora tecnología que, según la empresa, está diseñada para mejorar el rendimiento del motor, reducir el consumo de combustible y, a su vez, disminuir el impacto ambiental. El producto ya se encuentra disponible en sus más de 160 estaciones de servicio de la firma que opera en el país.

Cleantec llegó con la promesa de marcar un “hito en el mercado de combustibles”, tal como lo describió Carolina Silva Jojot, gerente de marketing de Puma Energy. “Cleantec es sinónimo de limpieza del motor. Un motor limpio funciona mejor y, consecuentemente, mejora el rendimiento de las naftas”, explicó, en conversación con InfoNegocios.

La nueva tecnología está incorporada en las naftas Max Premium, Especial y Económica. Es una fórmula avanzada con capacidad detergente que evita la formación de depósitos de carbón en el sistema de combustión, reduciendo la fricción y el desgaste de los componentes esenciales del motor. Además, también contribuye a mejorar la eficiencia y prolongar la vida útil del vehículo.

A su vez, el gerente comercial de Puma Energy, Andrés Cepede, aseguró que Cleantec representa un desarrollo “diferenciador” que permitirá a los usuarios ahorrar en combustible y reducir costos de mantenimiento. “Estamos muy contentos de haber traído este producto al mercado local. Había sido lanzado previamente en el mercado regional, y ahora lo tenemos en Paraguay”, señaló.

Según Puma Energy, las pruebas realizadas en motores de inyección directa demostraron que la fórmula Cleantec puede reducir a cero la formación de nuevos residuos, y en el caso de la versión PRO (disponible en la nafta Max Premium) eliminar completamente los depósitos acumulados tras dos cargas de combustible.

“Esperamos que tenga una muy buena receptividad en nuestro mercado. Ha sido testeado con excelente rendimiento en distintos tipos de vehículos”, agregó Cepede.

Los beneficios que promociona Puma incluyen una combustión más eficiente, menor consumo de nafta, menor emisión de gases contaminantes y una mayor autonomía por tanque. Además, la empresa destaca que la nueva fórmula fue validada bajo estándares internacionales de calidad, en línea con su estrategia global de innovación y sustentabilidad. Su propósito, afirman, es contribuir al desarrollo de las comunidades mediante un suministro más eficiente y sostenible de energía.

Puma Energy opera más de 160 estaciones de servicio en Paraguay y cuenta con tres terminales de abastecimiento local en San Antonio, Encarnación y Alto Paraná. A nivel global, está presente en seis continentes, con más de 2.000 puntos de venta y presencia en más de 100 aeropuertos.

“Invitamos a todos a visitar nuestras estaciones de servicio y probar esta nueva tecnología en combustibles aditivados de última generación”, concluyó Silva Jojot.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.