Vuelve el rugido: Stellantis revive el motor Hemi V8 y lo reincorpora a la icónica pick-up Ram 1500

Stellantis, uno de los grupos automotrices más importantes del mundo, anunció que reanudará la producción del mítico propulsor de 5.7 litros para la icónica pick-up Ram 1500. La decisión, que marca un fuerte cambio de rumbo en la estrategia de la marca, responde a una demanda que nunca se apagó: la del público que se negó a despedirse del clásico V8.

Durante más de una década, el motor Hemi fue mucho más que un componente técnico. Fue identidad, fue historia, fue potencia sobre ruedas. Pero hace poco más de un año, en medio de una reestructuración global orientada a la eficiencia energética, Stellantis decidió discontinuarlo. La orden vino desde lo más alto: el entonces CEO Carlos Tavares había optado por una transición más acelerada hacia tecnologías híbridas, eléctricas y motores más compactos. El V8, símbolo de una era, quedaba así en el archivo.

Sin embargo, algo no encajaba. Las críticas no tardaron en llegar. Desde talleres mecánicos hasta clubes de fanáticos, desde clientes históricos hasta concesionarios, todos compartían el mismo reclamo, el de que no era solo un motor, era una herencia que no podía ser borrada. Y esa presión se mantuvo viva.

El cambio de dirección en la cúpula de Stellantis abrió una nueva etapa. Con la llegada del italiano Antonio Filosa como CEO global, y un equipo más receptivo al valor emocional de sus productos, la compañía optó por escuchar. La primera señal fue clara: el motor Hemi V8 regresará a la línea Ram 1500, específicamente en su modelo 2026.

La noticia fue comunicada de forma directa y sin eufemismos. “Cometimos un error”, reconoció el director de la marca Ram, Tim Kuniskis. En una industria donde pocas veces se admite un paso en falso, esta declaración sorprendió por su tono humano y su sinceridad. “No solo estamos recuperando un legendario motor V8, estamos recuperando la confianza de nuestros clientes”, dijo.

En su regreso, el Hemi no lo hará solo. Estará acompañado de un sistema MildHybrid que le permitirá mantenerse vigente frente a las exigencias medioambientales actuales, sin perder ese carácter robusto que siempre lo distinguió. La disponibilidad, por ahora, será exclusiva para América del Norte, aunque la expectativa por una expansión internacional ya comenzó a crecer.

En mercados como el argentino, donde las pick-ups de gran porte han ganado protagonismo y donde modelos como la Ford F-150 o la Chevrolet Silverado continúan ofreciendo motores V8, la posible vuelta del Hemi se percibe como una jugada clave. Stellantis aún no confirmó si la versión estará disponible para exportación, pero la presión está latente.

Mientras tanto, la gama Ram seguirá ofreciendo otras alternativas, como el motor Hurricane de seis cilindros, la versión híbrida enchufable Ramcharger, y la totalmente eléctrica 1500 REV. Pero para los seguidores más puristas de la marca, el regreso del Hemi es mucho más que una opción, se trata de un acto de justicia.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.