Preparando el negocio: empresa canadiense de "medicina cannabinoide" desembarca en Argentina para brindar capacitación

(Por Lola López) No se trata de fomentar el cultivo ni de vender medicamentos ya que no están permitidos en nuestro país sino de informar sobre los usos médicos comprobados del cannabis. Se estima que en Argentina hay un mercado potencial de 400.000 pacientes.

Image description

Canopy Growth Corporation se dedica a la producción de cannabis y de medicina cannabinoide en forma de aceites y cápsulas blandas. Fue fundada en Canadá en 2013 y es la primera empresa de cannabis en América del Norte en cotizar en la Bolsa de Valores.

A través de su división médica Spectrum Therapeutics ha desembarcado en Argentina con proyectos para avanzar en la educación sobre el uso del cannabis medicinal y combatir el estigma que acompaña estos tratamientos.  

“En América Latina la desinformación es la principal barrera para el avance del cannabis”, manifestó el doctor Wellington Briques, director de Asuntos Médicos para Latam. “Por eso apuntamos a brindar información científica, clara y precisa tanto a los médicos como a los pacientes y a la sociedad en general”.

En este sentido, la primera acción de la empresa consiste en un curso de capacitación en convenio con la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires que comenzará el 22 de agosto y estará dirigido toda la comunidad médica, incluyendo estudiantes de Medicina. Será gratuito. 

Canopy Growth Corporation tiene convenios similares para brindar capacitaciones con universidades de Brasil, México, Perú, Chile y Colombia. Y en este país está construyendo una planta productiva de 126 hectáreas con plantaciones propias para abastecer a toda la región. Spectrum Therapeutics atiende más de 100.000 pacientes en todo el mundo y opera en 15 países.

 “El cannabis permite mejorar la calidad de vida de los pacientes, recuperar funciones físicas, actividades y relaciones sociales”, expresó el doctor Danial Schecter, director de Servicios Médicos Globales de Canopy Growth Corporation.

Las afecciones donde se ha comprobado que el cannabis surte efecto son las dolencias crónicas (como la fibromialgia), las náuseas y vómitos causados por la quimioterapia y los espasmos derivados de la esclerosis múltiple. También combate el insomnio y reduce los cuadros de ansiedad. 

En Argentina su uso solo está permitido para aliviar los síntomas de la epilepsia refractaria y aun así el paciente debe hacer un pedido personal al ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) para que lo autorice a importar el medicamento de otro país. La ley que regula el uso del cannabis es la 27.350.

Hoy nuestra prioridad es la educación pero no descartamos, en el futuro, realizar una pequeña plantación piloto para investigar genética junto con casas de estudio nacionales, que es lo que permite la ley argentina”, expresó Marcelo Duerto, country manager para Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia. “Según nuestras investigaciones solo en Argentina hay 400.000 pacientes potenciales que se beneficiarían con la medicina cannabinoide y a nivel Latinoamérica la cifra llega a los 4 millones”.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.