¡Patapúfete! Las ventas en shoppings caen 99% en abril (dato inédito en la historia estadística argentina)

Es una verdad de perogrullo: con los shoppings cerrados (excepto los supermercados y farmacias de su interior), el Indec reporta que las ventas totales a precios corrientes en abril de 2020, relevadas en la encuesta, alcanzaron un total de $ 274,6 millones, lo que representa una caída de 97,6% respecto al mismo mes del año anterior. Los súper se mantienen en términos reales.
 

Image description

Las ventas totales a precios constantes de diciembre de 2016, en abril de 2020, alcanzaron un total de $ 84,4 millones, lo que representa una disminución de 98,6% respecto al mismo mes del año anterior.
 



En supermercados, en cambio, las ventas crecieron un 51% a precios corrientes, lo que -descontada la inflación- significa un 0,2% más que en abril de 2019. La venta online en este rubro saltó 370%, alcanzando los $ 3.211 millones (pesos a diciembre de 2016).
 


Los autoservicios mayoristas también mantuvieron sus ventas en valores reales, pero la venta online cayó significativamente, seguramente porque los minoristas que se abastecen de esa forma estuvieron cerrados.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.