Mastercard trae el “pago a un toque” (tarjetas sin contacto emitidas por Itaú, Supervielle y Nación)

Es una solución ideal para comercios que toman pagos que requieren rapidez en la transacción, como estaciones de servicio, comidas rápidas, farmacias y estacionamientos. La tecnología NFC vendrá embebida en tarjetas Mastercard que emitan los bancos Itaú, Supervielle y Nación, en una primera etapa.

Image description
Image description

Mastercard Contacless permite al consumidor realizar compras sin necesidad de deslizar la banda magnética por un lector, sino simplemente acercando el plástico al lector, mediante tecnología NFC.

A través de los acuerdos comerciales y las terminales provistas por la empresa First Data será posible utilizar la plataforma, en una primera etapa, en locales de comida rápida, farmacias, estaciones de servicios, supermercados y estacionamientos. Las primeras tarjetas serán emitidas por el Banco Itaú, el Banco Supervielle y el Banco Nación.

“Esta es la primera vez que se implementa este sistema de pago en Argentina. Decidimos poner en funcionamiento nuestra plataforma de pago sin contacto porque tienen grandes ventajas. Por sus características, es ideal para comercios donde usualmente el efectivo es la moneda de pago, lo que nos permite dar un paso hacia adelante en favor de la bancarización de los individuos y de los comercios”, comenta Martín Lang (foto), Country Manager de Mastercard para Argentina y Uruguay.

Actualmente, Mastercard Contactless se encuentra activa en más de 3 millones de comercios en 70 países del mundo. A nivel global, se estima que 1.900 millones de tarjetas serán usadas para pagos contactless en el 2018. Además, y luego de 10 años de presencia en el mercado global, el número de cuentas únicas contactless se ha incrementado en un 70% año tras año, y el número de transacciones por cuenta activa ha crecido un 23% por año.

“La tecnología que utiliza este nuevo sistema de pago es NFC (Near Field Communication), o comunicación por aproximación. El comprador solo tiene que acercar la tarjeta al lector, sin necesidad de deslizar la tarjeta por un lector de banda magnética o chip. El chip y la antena que se encuentran embebidos en la tarjeta transmiten, de forma segura e inalámbrica, los detalles de ésta al lector de tarjetas “contactless” que se encuentra en el Posnet del comercio. Luego, los detalles de la transacción utilizan la misma red de autorización online de pago tradicionales y en pocos segundos el consumidor está listo para dejar el local”, explicó Patricia Guarnes (foto), Gerente General de la Región América Latina Sur de First Data, la procesadora de pagos de la solución de Mastercard Contactless para Argentina.

Este lanzamiento estará acompañado de una campaña de comunicación integral, compuesta por piezas gráficas, comunicación en punto de venta y digital. Realizada por la agencia de publicidad McCann Argentina, y bajo el concepto de “Paga en un toque con Mastercard”, esta tiene como objetivo mostrar a los consumidores cómo se compra “sin contacto”, además de enseñar las ventajas que este sistema posee.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.