Preocupación: las entidades agropecuarias del NOA continúan en estado de alerta 

Expresaron una vez más su rechazo a la intervención del Gobierno Nacional en el mercado de las carnes, su preocupación por la discrecionalidad del proyecto de Ley de Biocombustibles y la falta de diálogo con el sector agropecuario.

Image description

Las entidades agropecuarias del NOA emitieron un comunicado en repudio de las recientes medidas del Gobierno Nacional respecto al mercado de la carne,  la Ley de Biocombustibles. En el mismo denuncian amenazas a la propiedad privada y  falta de diálogo con el sector agropecuario.  


En el texto, que lleva la firma de Cartuc, Sociedad Rural de Tucumán, Sociedad Rural Salteña, PROGRANO y Federación de entidades rurales salteñas, expresan que las entidades nombradas “rechazan una vez más la intervención del Gobierno Nacional en el mercado de las carnes. A su vez manifiestan su preocupación por la discrecionalidad del proyecto de Ley de Biocombustibles, los intentos de nacionalizar determinados recurso de las provincias, como el litio, la intervención del Estado en el sistema de salud privado, las amenazas a la propiedad privada y la falta de diálogo con el sector productivo”. 


Luego señalan que su compromiso  es “proteger a los productores y trabajadores del sector y por eso nos declaramos en estado de alerta frente a las decisiones arbitrarias en consultas de un gobierno nacional que no hace más que adoptar políticas que conducen al retraso y empobrecimiento”. 

Por último advierten que “es una situación que nos afecta a todos como sociedad traducida en freno a las economías regionales y pérdidas de puestos de trabajo directos e indirectos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).