Los "viejos" también se meten en Snapchat

(Sebastian Gaviglio) En todas las redes sociales ha pasado lo mismo: los jóvenes marcan la tendencia y luego las generaciones mayores se suben a la ola. Snapchat parece que no es la excepción. La red social está viviendo un incremento exponencial de usuarios con 35 años o más (Tinelli y Macri includios).

Image description

Generalmente también sucede en las redes sociales que los más jóvenes cuando se ven invadidos por familiares o contactos fuera de su "generación" buscan un nuevo hábitat donde mostrar sus costumbres sociales en el mundo digital.

Snapchat parece ser, hoy, ese "habitat" para los millenials pero el furor llegó a los mayores y las estadísticas indican que se están subiendo a la red del fantasmita.

Según un estudio reciente en The Wall Street Journal, el 14% de los usuarios de móviles en Estados Unidos de más de 35 años ya tienen instalada Snapchat, subiendo desde un 2% hace tan solo tres años. A pesar de que los usuarios de mayor edad aún son minoría, la cifra aumentó de forma considerable y las tendencias indican un crecimiento exponencial a futuro.

Este estudio también afirma que el 70% de todos los usuarios de móviles, siempre en EEUU, tienen instalado Snapchat.

Snapchat, al igual que Twitter, ha hecho incansables intentos de monetizar la aplicación y fortalecer la relación con los publicistas que manejan sus campañas de marketing en la red social efímera. Si pensamos en la posibilidad de atraer más usuarios mayores que poseen ingresos propios y más poder de decisión de compra y fidelización a la marca, este cambio en el perfil de los usuarios muy probablemente sean buenas noticias para la compañía.

Pero en la vereda de enfrente pone en riesgo la propuesta de valor de Snapchat. El hecho de tener como mayoría de usuarios activos millennials convertía a la red social en un medio muy atractivo para anunciarse hacia un público target tan específico.

Siendo una red social en la cual sus mensajes desaparecen en unos segundos se maneja como mensajería privada y sigue siendo muy atractiva para los más jóvenes que buscan su privacidad. Al añadir más funciones familiares como el News Feed donde se comparten y siguen noticias de los contactos, pueden atraer un público adulto pero sin perder la privacidad y uso que le dan los usuarios adolescentes. Veremos si Snapchat logra diferenciar sus públicos internamente a través de funciones específicas y potenciar su potencialidad como herramienta de marketing para las compañías.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del mejor alfajor del país al chocolate Dubái: Ególatra se suma a la tendencia y lanza su propia versión (made in Córdoba)

(Por Rocío Vexenat) La pastelería cordobesa Ególatra vuelve a sorprender con una propuesta innovadora y artesanal: acaba de lanzar su propia versión del popular chocolate Dubái, una tableta que es tendencia y que promete conquistar a los amantes de lo crujiente y lo dulce con una receta única adaptada al paladar argentino. ¿Cuánto cuesta y dónde la podés conseguir? En la nota.

Geriátricos y atención domiciliaria: un derecho que deben cubrir las obras sociales y prepagas (conocé los requisitos)

(Por Diana Lorenzatti) En Argentina, tanto las obras sociales como las empresas de medicina prepaga tienen la obligación legal de cubrir la internación en residencias geriátricas o la asistencia domiciliaria de los adultos mayores afiliados. ¿En qué circunstancias se debe reclamar esta prestación? Para profundizar en el tema, dialogamos con la abogada especializada en derechos de salud y discapacidad, Dra. Suyay Pérez Montenegro.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Bentia Energy invertirá US$ 150 millones para revitalizar áreas maduras y explorar Vaca Muerta

La petrolera Bentia Energy, encabezada por el exministro de Energía Javier Iguacel, presentó un ambicioso plan a diez años con una inversión proyectada de 150 millones de dólares para impulsar la producción de hidrocarburos en áreas maduras de Neuquén y retomar la exploración en Vaca Muerta. La iniciativa abarca siete bloques adquiridos a YPF como parte del Proyecto Andes y busca implementar una nueva forma de operar con foco en eficiencia e innovación.