Capasa y Crédito Agrícola de Habilitación acuerdan

En las oficinas de Cañas Paraguayas SA se llevó a cabo la rúbrica del acuerdo entre Capasa y el Crédito Agrícola de Habilitación.
El evento se realizó en… (seguí, hacé clic en el título)

...  el marco de cooperación in­terinstitucional para forta­lecer a ambas entidades en cuestiones de mutuo interés.

Contó con la presencia de Iván Ojeda, presidente de Capasa y Amanda León Al­der, presidenta del consejo directivo del CAH.
Ambos oficiaron como fir­mantes del acuerdo, cuyos ejes se basan en el empren­dimiento de acciones con­juntas.
En ese sentido, se busca profundizar en los siste­mas de apoyo crediticio que beneficien especialmente a los pequeños agricultores que se dedican al cultivo de la caña de azúcar, sin olvi­dar a los microempresarios agroindustriales que parti­cipan en la cadena de valor promovida por Cañas Para­guayas.
Unas de las metas apunta hacia el alcance de mayores niveles de competitividad productiva y seguridad a la hora de comercializar el ru­bro que disponen.
Se nominará a los inte­grantes institucionales del equipo de coordinación, que estará a cargo del desarrollo e implementación de las ac­ciones que serán emprendi­das en áreas geográficas o territorios involucrados en el proceso de ejecución del convenio.
El CAH se compromete al otorgamiento de servicios financieros acordes a las necesidades y las normati­vas que regulan los servicios institucionales.
Treinta días después de la firma del acuerdo de coo­peración se conformará el equipo de coordinación que estará integrado al menos por dos representantes de ambas instituciones.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.