Cargill y Granusa firman alianza estratégica

La empresa Granusa firmó un convenio con Cargill Ali­mentos Ltda., división de alimentos de la prestigiosa empresa multina­cional Cargill Company; arrancan­do así sus actividades importando productos de nutrición animal (premixes) de la marca Nutron, para comercializarlos en el mercado pa­raguayo... (seguí, hacé clic en título)

Granusa, constituida como socie­dad anónima, nace el 16 de diciem­bre del 2013 con el propósito de pro­veer suplementos alimenticios de calidad superior para bovinos.
Es una empresa enfocada en la ela­boración, comercialización y distri­bución de suplementos nutricio­nales para animales bovinos para producción de leche y carne; con los más altos estándares de calidad.
Además, la empresa elabora sales minerales, sales proteicas, núcleo confinamiento y núcleo lactación en sus propias instalaciones en la ciudad de Ñemby.
La empresa cuenta con el equipa­miento necesario para abastecer la creciente demanda nacional de suplementos alimenticios para bo­vinos con la más alta calidad; como así también cuenta con un equipo técnico calificado que día a día ofre­ce el mejor servicio y conocimiento para lograr las mejores técnicas y tecnologías en nutrición animal, garantizando a sus clientes una producción sumamente rentable.
Con estos avances, se compromete en ofrecer suplementos alimen­ticios para bovinos con los están­dares de calidad internacional, desarrollados orgullosamente en Paraguay.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.