Cinco tendencias de creatividad para el 2022

(Por Sergio López de Ojo de Pez) Está claro que lo que se hizo en 2021 marcó el camino para lo que va a funcionar este año. Observando el tono y tipo de comunicación empleados por las grandes marcas mundiales en medio del contexto mundial ya conocido por todos, podemos identificar al menos cinco tendencias en creatividad para el 2022.
 

1. Se consolida la conciencia social
“Las marcas que no sean capaces de adoptar una posición socialmente responsable en 2022, no tendrán el liderazgo del mercado en 2025”, según Ravi Dhar, profesor de marketing y psicología de Yale.

Las grandes marcas se están haciendo dos preguntas recurrentes: ¿Cómo nos percibe la comunidad? ¿Hay confianza en mi marca?

Trabajar en pos de tener un impacto positivo en la sociedad no solo contribuye a construir marca generando una empatía con el público, sino que evita el escarnio social.

2. Las oportunidades de marketing se centrarán en el consumidor

  • El consumidor post pandemia es más protector de su calidad de vida. 
  • Busca trasladar al hogar lo que antes hacía afuera.
  • Las marcas se enfocarán en la conexión del consumidor con los vehículos que den trascendencia en su vida.

Un ejemplo: Lululemon Athletica (2021). Esta conocida cadena canadiense de ropa deportiva trascendió los límites de su producto, lanzando “Mirror: The nearly invisible home gym”.
 


3. Momentos honestos de consumo

  • Las familias continúan siendo el centro, pero disfrutando de su individualidad.
  • Los personajes no necesariamente son perfectamente funcionales.
  • Los escenarios se ven casuales y espontáneos.
  • Tomas innovadoras.
  • Situaciones individuales, planteando un problema común.

Un ejemplo: Hellmann´s - Turn nothing into something (2021)


4. El verdadero nosotros
“Hoy y mañana, las marcas deben alinear creencias y comportamientos como nunca antes. Así mismo, el deseo de perfección no debe obstaculizar la comunicación del progreso”, según Matías Martty, DGC en Isobar Argentina. Feb, 2021.

  • Se prevé un poderoso deseo de autenticidad, simplicidad y comunidad.
  • Hablar de comunidades de nicho genera credibilidad y profundidad entre las audiencias estándar.

Un ejemplo: Branca – Diferencias (2021)


5. Los enfoques creativos cambiaron
Todo se está pensando para deleitar, conectar, inspirar y empoderar a los clientes.

En resumen

  • La gente necesita entretenerse, escaparse.
  • Todo está cambiante y solo las marcas que permanecen atentas a lo que pasa, logran destacar.
  • La publicidad de 2021 ofreció optimismo y empatía para ganarse al cliente. 

A esto no le queda más que seguir desarrollándose durante este año.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Crecimiento récord y expectativas galácticas en la 5ª Nacional de Hampshire Down

(Por SR) Con un número sin precedentes de animales inscriptos y una propuesta que busca conjugar genética de élite, camaradería y buenos negocios, la Asociación Paraguaya de Criadores de Hampshire Down (APCHD) se prepara para celebrar su quinta Expo Nacional con el lema De otra galaxia. El evento abrió sus puertas el pasado 24 de abril y se extenderá hasta el 28 de abril en los galpones de la APCO, dentro del predio de la Asociación Rural del Paraguay, y se perfila como la mayor exposición ovina del país.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)