Congreso de Fundraising y Comunicación de Causas

Fundraising y Comunicación de Causas (#FCC2014), se denomina el Congreso que se llevará a cabo el próximo martes 2 de diciembre, de 8:30 a 18:00 horas, en el Sheraton Asunción Hotel (seguí, hacé clic en el título)

Este busca ser un espacio para el intercambio de experiencias, conceptos y nuevas miradas para la sostenibilidad de proyectos sociales, dirigido a organizaciones sin fines de lucro, emprendedores, líderes sociales, consejos directivos de ONG, gente relacionada al mundo de la responsabilidad social. El evento es organizado por ONCE, empresa social de la Fundación Teletón.
En un país como Paraguay, necesitamos con urgencia incorporar nuevas formas de generar proyectos sostenibles en el ámbito social, es por ello que #FCC2014 es un espacio para compartir experiencias e iniciativas que ayuden a potenciar capacidades para captar y gestionar fondos, entendiendo que la sostenibilidad de nuestras propuestas pasa por incorporar una mirada amplia y abierta ante los desafíos, desarrollando conceptos y herramientas innovadoras de comunicación, comprendiendo el contexto regional y global en el que vivimos y logrando anclar resultados concretos en las organizaciones.
Los disertantes y temas del Congreso serán:
- Ignacio Pérez del Castillo: Brandfunnel - Paraguay
- Alberto Medina: Storytelling - Chile
- Sergio Kostianosvky: Crossmedia - Paraguay
- Alfonso Ramirez: Reputación Online - Perú
- Andrés Silva: Aprendizajes sobre Fundraising - Paraguay
- Bruno Defelippe: Empresas Sociales - Paraguay
- Alejandro Valdez: Crear una moneda – Paraguay- Esteban Aguirre: Hacer es decir - Paraguay
- Rob Watson: Voluntariado y Fundraising - Paraguay

Las personas que interesadas en participar, pueden inscribirse enviando un email a inscripciones@once.com.py o llamando al (0985)562368.
 

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.